15.6 C
Buenos Aires
mié, 27 Ago 2025

PARA GREMIO DE LA ALIMENTACIÓN, CONGELAR PRECIOS ES UNA “MEDIDA TRANSITORIA” Y PIDIÓ “DISCUSIONES MUCHO MÁS PROFUNDAS”

El secretario general del gremio de la alimentación, Rodolfo Daer, consideró hoy que el congelamiento de precios es una “medida transitoria” y no “de fondo”, por lo que debe ser “el inicio de discusiones mucho más profundas para resolver los graves problemas” de la Argentina.
El Gobierno puso en marcha el congelamiento de precios para más de 1.400 artículos de la canasta básica hasta el 7 de enero, pese a no llegar a un acuerdo con los representantes del sector privado, lo cual generó críticas de ese rubro y la oposición.
“Los que más sufren la inflación son los sectores asalariados, jubilados, los sectores medios y del trabajo. La inflación no es un hecho reciente. Hay razones complejas por las que año tras año no se puede resolver el fenómeno”, analizó el gremialista en medio de la polémica.
En ese sentido, sostuvo que el Gobierno “tomó medidas de emergencia”, por lo que son “transitorias, no de fondo”.
“Las medidas que se toman en protección de poder de compra de los hogares son aplaudidos, pero tienen que ser el inicio de discusiones mucho más profundas para resolver los graves problemas de este país. Es tremendo lo que se está viviendo. cada vez más gente en la calle y revolviendo la basura”, apuntó el representante gremial.
En ese sentido, consideró que la inflación es “un problema que viene sucediendo década tras década”.
Daer llamó así a un “acuerdo político muy profundo” porque “el país está en una situación muy grave e insostenible”.
“Los problemas del país son gravísimos. No creo que el congelamiento resuelva el problema”, estimó.
“Nuestro sector depende mucho de materias primas. Si una empresa comienza a dar pérdida, se produce un tiempo y después se deja de producir”, analizó respecto del abastecimiento ante las advertencias del sector empresarial respecto de futuros problemas con algunos productos.
Sin embargo, el sindicalista aclaró: “No veo clima en las fábricas u orientaciones en no producir tal o cual producto. No existe, no hay directivas de paralización de producción. Al contrario, se está trabajando con horas extras”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que el sindicato colabore con el control de precios tras la puesta en marcha del congelamiento, indicó: “No fuimos contactados, pero el Gobierno tiene todo nuestro apoyo”.
Por otro lado, el ex secretario general de la CGT se refirió a la compleja situación en el mercado laboral y sostuvo: “La generación de empleo no pasa por sacarle derecho a los trabajadores”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

Qué esconde el reencuentro público entre Hugo Moyano y su hijo Pablo en las ollas populares de la CATT

En medio de su pelea, ambos dirigentes de Camioneros se dieron un abrazo durante la protesta de la confederación del transporte en Plaza Constitución. Por...

OTORGAN EL PREMIO OESTERHELD A RICARDO CIRIELLI

La agrupación Oesterheld distinguió al titular de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, Ricardo Cirielli con el premio Hosterheld 2001 por “haber liderado la lucha...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img