14.8 C
Buenos Aires
vie, 29 Ago 2025

Tras el descongelamiento de las dietas, los senadores se sumarán casi $250.000 a sus sueldos

Es por la paritaria firmada hoy entre las autoridades del Congreso y los gremios. Los haberes iban a pasar de más de $7 millones a $8,9 millones brutos desde el mes próximo, pero ahora se elevarán.

El martes pasado se descongelaron las dietas de los senadores, que pasarán a cobrar $8,9 millones en bruto desde el mes próximo. No obstante, un nuevo acuerdo paritario firmado este lunes entre gremios y autoridades del Congreso actualizó el valor de los módulos y, de esta manera, los integrantes de la Cámara alta sumarán, desde mayo, un poco menos de $250.000 extra en bruto.

Veamos la cronología de todo el asunto. Al iniciarse la gestión libertaria, el Congreso imitó la suba que se había otorgado para la administración central, frenada -por enojos de la Casa Rosada- primero por el presidente de Diputados, Martín Menem; después, por la de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

Los senadores no perdieron tiempo: en abril pasado, los hoy peleadísimos oficialismo y oposición pactaron en secreto un nuevo sistema de dietas y lo aprobaron en el recinto. Desde ahí, los mismos pasaron a estar compuestos por 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra, por desarraigo.

Sobre este último punto, sólo cuatro no lo reciben. Además, los legisladores se agregaron una dieta más a las 12 actuales para compensar el aguinaldo. Esto representó, desde mayo pasado, más de $7 millones en bruto que cobran en la actualidad. La única senadora que no entra en esta lógica es Alicia Kirchner: cuando ingresó en la Cámara alta prefirió mantener su jubilación.

Tras la polémica generada ante el penúltimo aumento otorgado a empleados legislativos -que estaba atado al de los senadores- del 6,6% para julio y agosto, el pleno de la Cámara alta anuló la suba en cuestión y congeló sus dietas hasta el 31 de diciembre, en una votación unánime, con 65 adhesiones.

En noviembre pasado, en un movimiento que ayudó a descomprimir la presión y bajar las fuertes críticas de empleados cumplidores -suelen ser los más perjudicados- contra los gremios legislativos -APL, de Norberto Di Próspero, el sindicato más importante-, el Congreso cerró una paritaria casi idéntica a la del Ejecutivo con estatales: una suba de 6,13% -acumulado-, de septiembre a diciembre. No corrió para los senadores, que tenían vigente el congelamiento hasta fin de año.

Cerca de finales de 2024, varios senadores presionaron a Villarruel para que se hiciera cargo de un asunto que, en realidad, los propios legisladores habían votado en el recinto. Lo más curioso es que, ante diversos medios acreditados en el Congreso, los bloques explican que la dieta queda limada por Ganancias -agarra muchos conceptos-, sumado a los alquileres en la Ciudad y otras yerbas que, en sus casos, generan enojo.

En enero, la vicepresidenta y titular del Senado firmó una resolución en enero pasado que frenó la actualización automática de las dietas de los senadores, en relación con el valor del módulo de referencia que utiliza el Congreso. Como la norma se venció la semana pasada, el módulo pasó a estar actualizado en 2225,25. No obstante, con el nuevo acuerdo paritario de este lunes, que involucra a retroactivos de 1,5% y 1,2% para enero y febrero, respectivamente, el valor del módulo llegará a 2285,73. Esto, multiplicado por los 4.000 módulos para los integrantes del pleno de la Cámara alta, da $9.142.920.

¿Qué queda debajo de la alfombra? Decenas de reclamos de empleados por diversas cuestiones. La principal es salarial, claro está. En segundo término, la diferencia entre el control estricto del presentismo ejecutado por las actuales autoridades -aunque el ingenio de algunos y permisos políticos aún permiten picardías- y trabajadores que, por ejemplo, tras una sesión maratónica, tienen que volver a marcar horario para no perder un plus o, incluso, recibir un apercibimiento.

También está la queja siempre discreta -por temor a represalias- de centenares de agentes del Congreso contra los sindicatos que representan a los trabajadores legislativos. Es que, a pesar de su afinidad kirchnerista o de izquierda, firmaron sin chistar ante los representantes libertarios de Diputados y el Senado. Eso sí: dirán presente en el paro que comenzará pasado mañana y se sentirá con más fuerza el jueves.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Luego calificar de “barbarie” los incidentes en Independiente, el ministro del Interior de Chile se reunirá con Patricia Bullrich

Minutos antes de abordar el avión con el que aterrizará esta tarde en el Aeroparque Jorge Newbery, Álvaro Elizalde sostuvo que los simpatizantes de la...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

El dólar tras octubre: a cuánto subiría la cotización pasadas las elecciones

Las proyecciones del Banco Central anticipan un dólar oficial cercano a $1.400 para fin de año, una inflación que se mantendría por debajo del 2%...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img