27.5 C
Buenos Aires
mar, 21 Ene 2025

MARTÍN MENEM: “NINGÚN PAÍS SALIÓ DEL POZO HACIENDO PARO”

Buenos Aires, 8 mayo. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cuestionó la huelga general que hará mañana la CGT y subrayó que “ningún país salió del pozo haciendo paro”.
   “Como todas las cuestiones, llevan tiempo. Fueron 240 meses nefastos, van cuatro meses y medio… Hay que ser más pacientes.
  Torcer una inercia empobrecedora no es fácil”, expresó el riojano en declaraciones radiales.
   Asimismo, el referente de La Libertad Avanza planteó que hay sectores importantes del sindicalismo que se muestran racionales, y denunció que la Argentina, “en términos de trabajo tiene el mismo empleo registrado desde hace 30 años”.
   “Éso habla del absoluto fracaso de las políticas que tenemos.
  Hay muchos que lo están viendo y otros que son más combativos”, precisó.

“Un error de tipeo”

En otro pasaje de la entrevista, Menem se hizo eco de las quejas de Unión por la Patria sobre los cambios en el texto de la Ley Bases que ingresó al Senado respecto al tratado en la Cámara de Diputados. “No cambia absolutamente nada”, argumentó el libertario.
   “Ocurre permanentemente, depende de empleados que hacen un trabajo excepcional, pero en un texto que tiene más de 500 artículos por ahí alguna palabra, alguna coma, algo mínimo que no cambia para nada el sentido de la ley”, se justificó.
   Tras las críticas del jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, el riojano contrapuso: “El que me acusa conoce el funcionamiento, y viene sufriendo derrotas legislativas inesperadas para ellos, acostumbrado a manejar la Cámara como una escribanía, que una pequeña fuerza con 40 diputados logre entrelazar acuerdos y sacar leyes, a pesar de que nos triplican en tamaño le genera cierto grado de desesperación”.

Menem cargó contra Cristina Kirchner

El día después de un nuevo acto de la expresidenta Cristina Kirchner, quien volvió a realizar fuertes críticas contra el mandatario Javier Milei, el referente de La Libertad Avanza planteó que su discurso responde a “una hipocresía total”.
   “Ella habla en nombre de los jubilados y cobra 14 palos; habla de la salud pública desde el cinco estrellas del (Sanatorio) Otamendi. Cuando empiezan a hablar desde ese lugar, desde el fracaso, porque eso lo fueron… Basta con mirar cómo estaba el país hace 20 años y cómo lo entregan, los índices de inflación, de desempleo”, subrayó.
   Por último, aseguró que los gobiernos peronistas “han dejado una Argentina destrozada y se dan el lujo de hablar”, y sostuvo que Cristina Kirchner “por un tema de vergüenza” debería evitar hablar y darle tiempo a la gestión libertaria. “Hay que tener un poco de cordura a la hora de hablar. Totalmente fuera de lugar la opinión de Cristina”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La infusión que limpia los riñones: combate las infecciones urinarias y elimina los cálculos

En la actualidad es muy común que las personas se preocupen por su salud y alimentación, por lo cual día a día se encuentran en la búsqueda de productos...

Los términos del nuevo acuerdo con el FMI y el ritmo de la desinflación definirán el futuro del dólar

Con el inicio del nuevo año se renueva el interrogante acerca de cuál será el recorrido de la cotización del dólar. Los analistas económicos pusieron el...

Empresas, innovación y colaboración: “el lugar” para estar es Davos

1560 metros sobre el nivel del mar, Davos, Suiza, es la ciudad más alta de Europa y también el punto más alto de las discusiones globales....

“Fin del ocultamiento”: los comercios tienen que exponer los precios de los productos sin incidencia de los impuestos

Para que los consumidores sean más conscientes de cuánto de lo que pagan se va en impuestos, la Secretaría de Comercio dispuso este viernes que...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img