13.5 C
Buenos Aires
vie, 29 Sep 2023

LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO NO ES LA SOLUCIÓN PARA LOS PROBLEMAS DE LA MUJER ARGENTINA DEL SIGLO XXI, POR GABRIEL FLORES CIANI

El próximo martes los senadores argentinos debatirán y votarán por la legalización o no del proyecto de ley de Interrupción del Embarazo. ¿Esta ley solucionará los problemas generados en la mujer por embarazos no deseados? ¿O por el contrario provocará más daños en la mujer y su entorno?

Este debate lleva años y tomó más fuerza en 2018, cuando el entonces presidente Mauricio Macri envió al Congreso Nacional dicho proyecto de ley. El actual presidente Alberto Fernández, en la que parece la única política de Estado en Argentina, vuelve a enviarla este año a la Cámara de Senadores.

El aborto no es la solución para los problemas de salud, económicos, o sociales de la mujer, más bien los agravan. No resuelve la compleja problemática de los embarazos no deseados, más bien sumerge a la mujer en consecuencias psicológicas que le acarrearán malestar durante toda su vida. Por lo cual los médicos seguimos afirmando que la legalización del aborto no es la solución; mata al niño por nacer, daña a la mujer y afecta la consciencia del varón.

Leé más sobre: el doctor Flores Ciani expuso en el Senado en defensa de la vida

¿Queremos avanzar realmente y con sinceridad en la solución de la problemática del aborto clandestino?

Abramos un debate social y académico en que la premisa para la solución de la problema no sea terminar con la vida del niño por nacer, sino más bien terminar con la pobreza, falta de escolaridad, carencia de planes de prevención de sexualidad en poblaciones en riesgo etc. Busquemos respuestas adecuadas para el bien de la sociedad, que fortalezcan la moral, el bien y la familia.

El aborto no es sólo un problema de salud pública, cultural, exclusivo de la mujer, de derechos civiles o de justicia. Es más bien un asunto de “HUMANIDAD”, en donde la vida es el valor supremo que como sociedad debemos defender para dejarle a las futuras generaciones de argentinos una nación en paz y progreso.

*El autor es médico de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

Matrícula Nacional: 115.316

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...