12.6 C
Buenos Aires
lun, 21 Abr 2025

LA CORTE FALLÓ A FAVOR DEL PERIODISTA SANTIAGO O´DONNELL ANTE UN RECLAMO DE MARIANO MACRI POR EL LIBRO “HERMANO”

La Corte Suprema falló a favor del periodista Santiago O´Donnell en la causa que le inició el empresario Mariano Macri, hermano del ex presidente Mauricio Macri, por la entrega de las grabaciones originales de una serie de entrevistas que mantuvieron y que sirvieron de base para la redacción de un libro.
El máximo tribunal dejó sin efecto una orden judicial para que el periodista entregara esas grabaciones, que Mariano Macri reclamaba como paso previo a iniciarle una demanda civil por supuestos daños y perjuicios.
Las entrevistas entre O´Donnell y Mariano Macri tuvieron lugar entre enero y agosto y derivaron en la redacción del libro “Hermano La Confesión de Mariano Macri sobre la trama de poder, política, negocios y familia detrás de su hermano Mauricio”.
Mariano Macri no cuestionó la veracidad del contenido del libro sino las condiciones en que fue concebido y los derechos que generó su publicación.
En diciembre de 2020, un fallo de primera instancia intimó al periodista a que, en el plazo de cinco días, acompañara las grabaciones mantenidas con Macri, pero O´Donnell apeló la medida hasta llegar a la Corte por vía de un “recurso de queja”.
En febrero de 2022, la Corte suspendió provisoriamente la sentencia de primera instancia y ahora, en un fallo unánime, la dejó sin efecto ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento.
Aquella orden de entrega de las grabaciones fue emitida “sin dar fundamentos serios y contundentes respecto de la totalidad de los requisitos que hacen a su admisibilidad”.
“Resulta primordial que quien solicita la diligencia preliminar exprese y acredite con claridad y precisión los motivos y fundamentos que sustentan la necesidad de obtener tal medida con relación al juicio futuro”, dijeron los jueces.
“En contrapartida, los jueces, dada la naturaleza excepcional que la caracteriza, deben obrar con suma prudencia a la hora de juzgar sobre su procedencia y, en su caso, fundar la decisión con argumentos que se presenten como el resultado de un estudio minucioso de los recaudos que la autorizan”, añadieron.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La caída del cepo da la oportunidad para que el BCRA habilite a los bancos y billeteras la venta de criptomonedas

El Banco Central siempre sostuvo que el factor cambiario era lo que impedía que se pueda comprar Bitcoin en la banca tradicional. Se prepara una...

El Gobierno gastó $25.600 millones en alquileres para organismos públicos el año anterior y acelera el plan de ajuste estructural

Medio centenar de dependencias del Poder Ejecutivo Nacional rentan inmuebles para su funcionamiento. El ranking lo lidera la ex AFIP que, en marzo de este...

Primera semana sin cepo: cómo se ubicaron los precios y qué se espera de la inflación de abril

El nuevo esquema cambiario provocó ajustes en listas de precios y aunque el traslado inicial al consumidor fue moderado, se anticipa un repunte de la...

El arzobispo de Buenos Aires reclama nuevamente por los jubilados y pide “evitar la agresión verbal” que “lleva a la violencia”

Jorge García Cuerva volvió a pedir por la situación de los jubilados, y dijo que es una deuda “social y moral” de la Argentina. Convocó...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img