10 C
Buenos Aires
vie, 4 Jul 2025

LA CORTE FALLÓ A FAVOR DEL PERIODISTA SANTIAGO O´DONNELL ANTE UN RECLAMO DE MARIANO MACRI POR EL LIBRO “HERMANO”

La Corte Suprema falló a favor del periodista Santiago O´Donnell en la causa que le inició el empresario Mariano Macri, hermano del ex presidente Mauricio Macri, por la entrega de las grabaciones originales de una serie de entrevistas que mantuvieron y que sirvieron de base para la redacción de un libro.
El máximo tribunal dejó sin efecto una orden judicial para que el periodista entregara esas grabaciones, que Mariano Macri reclamaba como paso previo a iniciarle una demanda civil por supuestos daños y perjuicios.
Las entrevistas entre O´Donnell y Mariano Macri tuvieron lugar entre enero y agosto y derivaron en la redacción del libro “Hermano La Confesión de Mariano Macri sobre la trama de poder, política, negocios y familia detrás de su hermano Mauricio”.
Mariano Macri no cuestionó la veracidad del contenido del libro sino las condiciones en que fue concebido y los derechos que generó su publicación.
En diciembre de 2020, un fallo de primera instancia intimó al periodista a que, en el plazo de cinco días, acompañara las grabaciones mantenidas con Macri, pero O´Donnell apeló la medida hasta llegar a la Corte por vía de un “recurso de queja”.
En febrero de 2022, la Corte suspendió provisoriamente la sentencia de primera instancia y ahora, en un fallo unánime, la dejó sin efecto ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento.
Aquella orden de entrega de las grabaciones fue emitida “sin dar fundamentos serios y contundentes respecto de la totalidad de los requisitos que hacen a su admisibilidad”.
“Resulta primordial que quien solicita la diligencia preliminar exprese y acredite con claridad y precisión los motivos y fundamentos que sustentan la necesidad de obtener tal medida con relación al juicio futuro”, dijeron los jueces.
“En contrapartida, los jueces, dada la naturaleza excepcional que la caracteriza, deben obrar con suma prudencia a la hora de juzgar sobre su procedencia y, en su caso, fundar la decisión con argumentos que se presenten como el resultado de un estudio minucioso de los recaudos que la autorizan”, añadieron.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A pesar de la suba de retenciones en julio llegará un aluvión de USD 4.500 millones, como con el “dólar soja” de 2022

Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres...

Según el ex presidente de YPF, Pablo González: “Si Argentina no hubiera expropiado, no se habría desarrollado Vaca Muerta”

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía. Tras el fallo...

Según Cristina Kirchner: “El modelo se les cae a pedazos y por eso me metieron presa”

Desde su prisión domiciliaria, la exmandataria participó del congreso de La Bancaria. Con un audio grabado, alertó sobre la insostenibilidad del actual sistema financiero y...

Mercados: aumentan las acciones y los bonos argentinos con el apoyo de Wall Street

El S&P Merval gana 1,8% y los títulos públicos ascienden 0,3%, en sintonía con las ganancias de 0,6% en los índices de Nueva York, donde...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img