27.7 C
Buenos Aires
mar, 21 Ene 2025

LA 62 RECIBIÓ A LINGIERI POR LAS OBRAS SOCIALES

En un clima de total distención y compañerismo, el Secretario de Acción Social de la CGT, José Luis Lingeri, compartió un almuerzo en la sede de las 62 Organizaciones Peronistas para tratar el tema de una posible reforma de la salud que quiere proponer el kirchnerismo.

“José Luis (Lingeri) hizo una amplia exposición de las obras sociales y el rol que tienen en el cuidado de la salud de todos los trabajadores argentinos, y estamos totalmente de acuerdo con los conceptos emitidos por la CGT días pasados sobre este asunto” subrayó José Ibarra, de la Federación y Taxis y máximo dirigente de las 62 Organizaciones Peronistas. Por otra parte, pidió “valorar el esfuerzo realizado por las obras sociales durante la pandemia” y “fortalecer el actual sistema”.

El documento afirmaba que, por la pandemia, “el sistema de salud fue sometido al mayor desafío que ser recuerde en la historia, y respondió con creces; demostrando solidez y un nivel de cobertura que nos pone al tope de los sistemas de salud más solidarios del mundo”.

Remarcaba también “la dificultades económicas” de las obras sociales, ya que la pandemia “multiplicó exponencialmente los costos para la atención en los centros médicos propios y los gastos en la contratación de clínicas y sanatorios privados”.

Recordó la Central Obrera que “los ingresos de las obras sociales mermaron año a año a medida que se fue deteriorando el poder de compra de los salarios y fueron los propios trabajadores los que, con sus aportes, compensaron las caídas de recaudación y los costos extras generados por la pandemia en sus obras sociales sin aportar más dinero”.

Por su parte, Fabián Hermoso, Secretario de Asuntos Políticos de las 62 y titular de la Federación de Químicos, subrayó “tenemos que seguir consolidando y fortaleciendo nuestro sistema de salud para poder adecuarlo a los desafíos presentes y futuros y seguir sosteniendo, con orgullo, que los derechos inalienables como la salud, deben ser defendidos sin banderías políticas para que cada ciudadano y ciudadana pueda seguir accediendo en tiempo y forma a un sistema que es modelo en el mundo”.

Participaron del almuerzo con José Luis Lingeri, José Ibarra, Federación de Taxis y titular de la 62 Organizaciones Peronistas, Fabián Hermoso, Químicos, Cacho García, Estaciones de Servicio, Rubén Grimaldi de PAMI, Pan y Agua del SUTEP, Alejandro Poli de Remiseros, Guillermo Mangone, de la Federación de Gas, Domingo Petreca de Cementerios y Murgo del sindicato del Caucho.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La infusión que limpia los riñones: combate las infecciones urinarias y elimina los cálculos

En la actualidad es muy común que las personas se preocupen por su salud y alimentación, por lo cual día a día se encuentran en la búsqueda de productos...

Los términos del nuevo acuerdo con el FMI y el ritmo de la desinflación definirán el futuro del dólar

Con el inicio del nuevo año se renueva el interrogante acerca de cuál será el recorrido de la cotización del dólar. Los analistas económicos pusieron el...

Empresas, innovación y colaboración: “el lugar” para estar es Davos

1560 metros sobre el nivel del mar, Davos, Suiza, es la ciudad más alta de Europa y también el punto más alto de las discusiones globales....

“Fin del ocultamiento”: los comercios tienen que exponer los precios de los productos sin incidencia de los impuestos

Para que los consumidores sean más conscientes de cuánto de lo que pagan se va en impuestos, la Secretaría de Comercio dispuso este viernes que...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img