10 C
Buenos Aires
jue, 3 Jul 2025

FUERTE RESPALDO DEL PARLAMENTO ITALIANO A LA ARGENTINA. Por Eugenio Sangregorio Diputado Italo-Argentino (USEI)

La república Argentina ha recibido un CLARO Y CONTUNDENTE RESPALDO del Parlamento Italianos, como así también del gobierno de Italia, por la renegociación de su deuda privada. Personalmente como diputado Italo Argentino y como miembro de la Comisión de Amistad Italo Argetnino, en el recinto del Parlamento Italiano, un fuerte respaldo del gobierno de su país a la Argentina por las negociaciones de un acuerdo por su deuda. El mensaje fue directo y pedí dar un fuerte apoyo a la República Argentina, su pueblo y su gobierno, en este momento de crisis económica. Que además está siendo duramente castigada por la Pandemia del Coronavirus.
Cabe destacar que existe una Comisión integrada por un importante grupo de parlamentarios encabezados por el diputado Mauricio Lupi, forman parte de la Comisión de Amistad de Italia con Argentina que funciona en el parlamento italiano. Sonó en el histórico recinto Romano, la voz de un Italo Argentino recrodando qu “en la argentina hay casi 20 millones de descendientes de italianos y su gobierno está buscando la manera de solucionar 3 grandes problemas económicos, el déficit fiscal y la cuestión de deuda externa con los privados y un acuerdo con el FMI. Confiamos que el gobierno Argentino saldrá adelante al encarar estos problemas. Nuestro gobierno debe brindar un fuerte respaldo a la Argentina. Varias vayas le esperan saltar al puelo argentino, aunque como sostiene el gran escritor argentino José Narosky, “la primera vaya es siempre la más alta” y esa vaya, la de cerrar el acuerdo con los acreedores privaeos, ya fue superada. Argetina tiene un presente difícil pero pormetedor y tiene un futuro maravilloso por la riqueza natural de su tierra y su gente, que tiene casi 20 millones de argentinos, con sangre Italiana, sangre de trabajo, de innovación de valores y abnegación y sacrificio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A pesar de la suba de retenciones en julio llegará un aluvión de USD 4.500 millones, como con el “dólar soja” de 2022

Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres...

Según el ex presidente de YPF, Pablo González: “Si Argentina no hubiera expropiado, no se habría desarrollado Vaca Muerta”

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía. Tras el fallo...

Mercados: aumentan las acciones y los bonos argentinos con el apoyo de Wall Street

El S&P Merval gana 1,8% y los títulos públicos ascienden 0,3%, en sintonía con las ganancias de 0,6% en los índices de Nueva York, donde...

El consumo masivo nuevamente cae en mayo en los supermercados: por qué ganan terreno los comercios de cercanía

Datos preliminares de la consultora Scentia anticipan que las grandes cadenas volvieron a perder volumen el mes pasado. Los mayoristas tampoco tuvieron una buena performance....
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img