17.8 C
Buenos Aires
jue, 28 Ago 2025

En medio de la ola de inseguridad, el gobierno bonaerense aumentó los sueldos de los policías

La administración de la provincia de Buenos Aires les dará una suba salarial escalonada del 9%, compuesta por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo.

Según las estadísticas de robos cometidos en 2024 en Argentina difundidas por el Ministerio de Seguridad Nacional, la provincia de Buenos Aires registró la mayor cantidad de hechos denunciados, con una suba del 18% respecto a 2023. Y justamente, el principio del 2025 no parece frenar la tendencia sobre los hechos de inseguridad. En ese contexto, el gobierno de Axel Kicillof decidió dales un aumento a los policías de la Bonaerense.

“El personal policial bonaerense percibirá un aumento salarial escalonado del 9%, compuesto por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo. Esta suba es igual a la acordada para todo el personal de la administración pública de la Provincia”, se conoció en un comunicado difundido este martes.

En el texto, se aclara que el incremento “también se hace extensivo a la compensación por uniforme para todo el personal y al monto del servicio de Policía Adicional (Polad) para los agentes que realizan la tarea en sus francos de servicio”.

“Este aumento evidencia el compromiso del Gobierno bonaerense con las fuerzas de seguridad, al igual que la histórica inversión en equipamiento de las fuerzas que se viene realizando”, reza el comunicado que informa la suba para los policías de la Bonaerense.

Y finaliza: “Aún en un contexto de dificultad financiera provocado por las políticas del Gobierno nacional y el recorte de recursos a la provincia, el Estado provincial realiza todo el esfuerzo necesario en sostener el salario de sus trabajadores”.

La provincia, en el ojo de la tormenta a causa de la serie de homicidios y enfrentamientos armados entre policías y ladrones registrados en el conurbano bonaerense, tuvo 706 robos cada 100 mil habitantes el año pasado.

Según las estadísticas oficiales, la provincia de Buenos Aires registró la mayor cantidad de hechos denunciados: 128.477, un aumento del 18% respecto a 2023, cuando se registraron 107.769. Estos delitos excluyen lesiones y muertes.

Policías persiguieron y detuvieron a delincuentes en San Miguel en las últimas horas

Hay que recordar que el jueves pasado, el Gobierno nacional decidió aumentar los sueldos de los efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y otras fuerzas de seguridad nacionales.

La medida estará en el orden del 5% en los básicos y sumas especiales, que comenzarán a regir con los ingresos que se cobran a partir del mes de marzo.

A partir de esta decisión, firmada por la ministra Patricia Bullrich, se fijarán nuevos valores para haberes mensuales y suplementos específicos en las distintas fuerzas.

En el caso de la Gendarmería Nacional, se actualizarán los importes correspondientes “Funciones de Prevención Barrial” y “Recargo de Servicio”. Para el personal de la Prefectura Naval también verá reflejados incrementos en la compensación por “Recargo de Servicio”.

Mientras que en el caso de Policía Federal, recibirá ajustes en los haberes mensuales, el suplemento por “Zona”, el valor del Servicio de Policía Adicional y otras compensaciones.

Uno de los puntos destacados también de la resolución que se publicará en las próximas horas es que se instrumentará una equiparación salarial para el Servicio Penitenciario Federal con las demás fuerzas nacionales, ya que se detectaron “diferencias arbitrarias en los haberes de este personal, lo que motivó la necesidad de implementar ajustes para garantizar un trato igualitario”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Luego calificar de “barbarie” los incidentes en Independiente, el ministro del Interior de Chile se reunirá con Patricia Bullrich

Minutos antes de abordar el avión con el que aterrizará esta tarde en el Aeroparque Jorge Newbery, Álvaro Elizalde sostuvo que los simpatizantes de la...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

El dólar tras octubre: a cuánto subiría la cotización pasadas las elecciones

Las proyecciones del Banco Central anticipan un dólar oficial cercano a $1.400 para fin de año, una inflación que se mantendría por debajo del 2%...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img