27.5 C
Buenos Aires
mar, 21 Ene 2025

EMPLEADAS DOMÉSTICAS: OFICIALIZAN EL AUMENTO PARA EL SECTOR

El Gobierno formalizó el incremento salarial del 28% en tres cuotas para el personal doméstico, a partir del 1° de diciembre último. Así lo hizo a través de la resolución 3/2020 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley 26.844.

Además, determinó una suba del porcentual por “zona desfavorable” fijando su importe total en un 28% sobre los salarios mínimos correspondientes a cada una de las categorías estipuladas, a partir del 1° de enero de 2021.

Leé más sobre: el Sindicato de Amas de Casa pidió implementar un ingreso familiar universal que sea percibido por las mujeres

El incremento será de 10% en diciembre, un 8% en febrero próximo y un 10% en abril del año que viene, a lo que se debe sumar un 3% de suba adicional para las zonas desfavorables desde enero.

De esta manera, cuando se paguen los salarios de diciembre, el personal para tareas generales como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y en general, toda otra tarea típica del hogar cobrará por hora $ 158,96 y $19.564,05 por mes, en el caso con retiro; y $171,05 y $21.754,70, respectivamente, si es sin retiro.

A partir de los sueldos de febrero, esos números aumentarán a $ 171 por hora, y $ 20.987 por mes, para el personal con retiro; y $ 183,50 y $ 23.337, respectivamente, cuando es sin retiro. Y con el aumento de abril, el personal con retiro percibirá $ 185 por hora y $ 22.765,50 por mes; y sin retiro, $ 199,50 y $ 25.315, respectivamente.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La infusión que limpia los riñones: combate las infecciones urinarias y elimina los cálculos

En la actualidad es muy común que las personas se preocupen por su salud y alimentación, por lo cual día a día se encuentran en la búsqueda de productos...

Los términos del nuevo acuerdo con el FMI y el ritmo de la desinflación definirán el futuro del dólar

Con el inicio del nuevo año se renueva el interrogante acerca de cuál será el recorrido de la cotización del dólar. Los analistas económicos pusieron el...

Empresas, innovación y colaboración: “el lugar” para estar es Davos

1560 metros sobre el nivel del mar, Davos, Suiza, es la ciudad más alta de Europa y también el punto más alto de las discusiones globales....

“Fin del ocultamiento”: los comercios tienen que exponer los precios de los productos sin incidencia de los impuestos

Para que los consumidores sean más conscientes de cuánto de lo que pagan se va en impuestos, la Secretaría de Comercio dispuso este viernes que...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img