12.4 C
Buenos Aires
lun, 21 Abr 2025

El Gobierno otorgará puestos gastronómicos en el Palacio Libertad

En parte de la planta baja y subsuelo funcionará un bar y una cafetería. Y en el piso 9 habrá un restaurante con vista panorámica. La concesión será por cinco años.

El Gobierno anunció hoy que llamará a licitación pública para concesionar cuatro sectores del Palacio Libertad que funcionarán como espacios gastronómicos por un período de cinco años. En la actualidad, esos lugares están vacíos, y los fondos del canon que recaude cada sector serán destinados a la Secretaría de Cultura de la Nación.

Esta iniciativa, según el comunicado oficial, busca fomentar el desarrollo del sector privado, mejorar los servicios para los visitantes y ofrecer oportunidades de inversión en un entorno de transparencia y acceso público. A su vez, el Gobierno intenta generar una “sinergia entre el sector público y privado, optimizando el uso de los recursos estatales y estimulando la actividad económica y el turismo en la ciudad”.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), bajo la Jefatura de Gabinete, será la encargada de llevar a cabo el proceso (dos concesiones que a su vez incluyen dos espacios cada una) lo que resultará en cuatro espacios dentro del Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en el Palacio Libertad.

La primera concesión incluye un bar–cafetería en la planta baja, con una superficie de aproximadamente 237,98 m² y capacidad para 80 personas. Y una cafetería para eventos en Sala Argentina (Sector Alem, 2º Subsuelo), diseñado para brindar cobertura a eventos, con una superficie de 52,08 m² y con un aforo de 20/30 personas.

El servicio de bar y cafetería comprenderá la venta de helados, batidos, sándwich, bocadillos, raciones, refrescos, infusiones, cafés y bebidas en general, así como pastelería, y con opción a elegir dentro de las orgánicas o vegetarianas, comidas rápidas preparadas normalmente a la plancha y platos combinados, servidos en barra. Deberá brindar un servicio ampliado de los 7 días de la semana, en franjas de 9 a 21/23hs.

El canon mensual establecido, que percibirá el Gobierno -estipulado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación- para estos espacios es de $1.910.000 o su equivalente en UVAs de 2.144,88, y el valor de la concesión por 60 meses asciende a un total de $114.600.000 o 128.692,80 UVAs.

En tanto, la otra concesión comprende dos espacios panorámicos de estilo gourmet emplazados en los niveles superiores del Palacio Libertad. Por un lado, en el piso 8°, funcionará la cocina y dependencias del lugar (dentro de un sector de 389,90 m²) y, un piso más arriba, estará el restaurante con capacidad para 300 personas. Este último sector ocupará 705,61 m² con vistas privilegiadas de la ciudad y, según el Gobierno, buscará posicionarse como un espacio exclusivo para una experiencia culinaria de alto nivel.

Según informa el comunicado, allí se ofrecerán una variedad de platos elaborados culinariamente en el propio local. Asimismo, podrán prestarse servicios de desayunos o meriendas gourmet, con propuestas innovadoras, así como también, servicios de barra y coctelería, degustaciones y actividades gastronómicas variadas. Y deberá brindar un servicio ampliado de entre 5 y 7 días de la semana en franjas de 12 a 24 hs.

La superficie total aproximada de estos dos espacios es de 1.095,51 m², y el canon base mensual, que se destinará a Cultura, se establece en $5.890.000 o 6.614,34 UVAs, con un valor total de la concesión por 60 meses que asciende a $353.400.000 o 396.860,40 UVAs.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La caída del cepo da la oportunidad para que el BCRA habilite a los bancos y billeteras la venta de criptomonedas

El Banco Central siempre sostuvo que el factor cambiario era lo que impedía que se pueda comprar Bitcoin en la banca tradicional. Se prepara una...

El Gobierno gastó $25.600 millones en alquileres para organismos públicos el año anterior y acelera el plan de ajuste estructural

Medio centenar de dependencias del Poder Ejecutivo Nacional rentan inmuebles para su funcionamiento. El ranking lo lidera la ex AFIP que, en marzo de este...

Primera semana sin cepo: cómo se ubicaron los precios y qué se espera de la inflación de abril

El nuevo esquema cambiario provocó ajustes en listas de precios y aunque el traslado inicial al consumidor fue moderado, se anticipa un repunte de la...

El arzobispo de Buenos Aires reclama nuevamente por los jubilados y pide “evitar la agresión verbal” que “lleva a la violencia”

Jorge García Cuerva volvió a pedir por la situación de los jubilados, y dijo que es una deuda “social y moral” de la Argentina. Convocó...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img