16.7 C
Buenos Aires
jue, 28 Sep 2023

EL COMIENZO DE NUEVA ETAPA. Por Carlos Mansur

Una nueva etapa política se avecina a partir de la contundente derrota en las recientes elecciones de medio termino que sufrió el Kirchnerismo en seis de las ocho provincias en las que este año se elegían senadores. Esto le da un numero mas robustecido a Juntos por el Cambio y obligara al peronismo a sentarse a negociar si o si con la oposicion ya que el oficialismo (Frente de Todos) se quedara sin quórum propio en la Cámara que preside nada menos que su máxima lider, Cristina Fernández de Kirchner. Y tampoco tiene quorum propio en Dioutados, aunque sigue siendo primera minoría. El kirnerismo como se dice popularmente “tenía el boleto picado” desde las PASO, donde quedo claro que se avecinaba un cachetazo electoral y tenian dos meses para revertir la situación, pero sabían que no sería facil, pues debían dar vuelta al menos dos de esas seis provincias en las que habían perdido.
Eso no sucedió y desde el 14 de octubre comenzó a hablarse erróneamente de lo que muchos plantearon como una situación inédita desde 1983: que el peronismo perdiera el quórum propio en la Cámara alta. No es así, esto ya sucedió y fue en el año 2009 y fue en junio de ese año que el kirchnerismo recibió una verdadera paliza electoral. Esa, fue consecuencia de la crisis generada con la famosa resolución 125. En de junio de 2009, el por entonces “oficialismo” pago en las urnas el error de enfrentar al sector mas productivo de la argentina: el campo. Así las cosas, se aceleraron las fugas en ambas camaras. Un dato que es no solo cierto sino indiscutido, es que el Senado tiene un doble valor simbolico porque esa institucion alberga la voluntad politica de los gobernadores y las provincias y muchas veces una decisión política en la camara alta tiene un reflejo de conexidad inexorable con la Camara Baja. Las recientes elecciones legislativas colocan a Alberto Fernandez en un incomodo lugar de la historia: es el presidente que perdió por mayor diferencia una elección de medio termino, en los ultimos 38 años de democracia, después de De La Rua.
En 2001 la Alianza cayó por 13 puntos a nivel nacional ante el peronismo. En el 1997, Menem perdió por casi 8 puntos la elección de ese año.

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...