5.1 C
Buenos Aires
mar, 1 Jul 2025

EL BANCO NACIÓN BAJÓ LAS TASAS DE LOS CRÉDITOS OTORGADOS EN EXPOAGRO

 Buenos Aires, 12 marzo. El Banco Nación informó hoy que bajó la tasa de interés para todos los créditos solicitados la semana pasada en Expoagro 2024.
   Luego del descenso de la tasa de política monetaria de unos 30 puntos y la desregulación de las tasas mínimas de interés de los plazos fijos, ambas medidas comunicadas por el Banco Central el lunes por la noche, las entidades financieras readecuaron sus productos para ofrecer a los clientes.
   El objetivo es atraer inversiones y retomar la política de préstamos a privados, algo que últimamente estaba bastante alicaída por las altas tasas de interés.
   Por el lado de las tasas de créditos para privados, uno de los primeros que ajustó la tasa fue el Banco Nación, que comunicó que bajó la tasa de interés para todos los créditos solicitados la semana pasada en Expoagro.
   El campo rompió récord de solicitudes de créditos para compra de maquinaria agrícola en la feria realizada en la ciudad de San Nicolás y el Nación mejoró los beneficios de la oferta, bajando las tasas correspondientes a los certificados de los préstamos en pesos para la adquisición de maquinaria agrícola.
   Las propuestas comerciales fueron rebajadas en la tasa que pasó de 68 a 44% en el caso de la Promo Lanzamiento y de 80 a 56% en la Promo Expoagro 2024.
   El Banco participó de la muestra con 16 propuestas comerciales diseñadas exclusivamente para el sector agroindustrial y tuvieron buena aceptación colocando 990 mil millones de pesos en solicitudes con destino al financiamiento de maquinaria de fabricación nacional y 450 millones de dólares en solicitudes con destino al financiamiento de exportaciones, inversiones y capital de trabajo.
   El stand del Banco Nación recibió mas de 5 mil certificados.
   Por el lado de los plazos fijos, las tasas también se ajustaron a la baja sensiblemente volviendo la tasa real más negativa de lo que ya estaba en comparación contra la inflación.
   Las tasas nominal anuales son ofrecidas entre 70% y 75% y entre los que mejor pagan se encuentran el Banco Nación, Banco Macro, y Banco Ciudad con 75 por ciento.
   Los bancos ICBC, Credicoop, Santander, HSBC, Galicia, BBVA y otros, ofrecen el 70%.
   Una de las opciones para cubrirse de la inflación sigue siendo el Plazo Fijo UVA, que si bien paga el índice de precios, obliga a dejar el capital inmovilizado durante 180 días.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Según el ex presidente de YPF, Pablo González: “Si Argentina no hubiera expropiado, no se habría desarrollado Vaca Muerta”

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía. Tras el fallo...

Según Cristina Kirchner: “El modelo se les cae a pedazos y por eso me metieron presa”

Desde su prisión domiciliaria, la exmandataria participó del congreso de La Bancaria. Con un audio grabado, alertó sobre la insostenibilidad del actual sistema financiero y...

Mercados: aumentan las acciones y los bonos argentinos con el apoyo de Wall Street

El S&P Merval gana 1,8% y los títulos públicos ascienden 0,3%, en sintonía con las ganancias de 0,6% en los índices de Nueva York, donde...

Francos criticó al Senado bonaerense por la media sanción a la reelección indefinida y propuso modificar un mecanismo central del Congreso

El Jefe de Gabinete nacional reafirmó además la decisión oficial de mantener el equilibrio fiscal, advirtió que se vetarán leyes que impliquen más gasto y...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img