18.9 C
Buenos Aires
vie, 18 Abr 2025

POR EL CIERRE DE LAS EXPORTACIONES DE MAÍZ, LA MESA DE ENLANCE ANUNCIÓ UN PARO DE 72 HORAS

La medida de protesta, a la que no adhirió Coninagro, se cumplirá entre el lunes y el miércoles de la próximo semana. Será en rechazo a la suspensión de las exportaciones de maíz.

El anuncio se realizó anoche, al término de una reunión virtual que se extendió por dos horas y media, en la que la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales y Federación Agraria resolvieron la protesta, pero los cooperativistas de Coninagro resolvieron no adherir.

El cese de comercialización de granos se realizará entre el lunes 11 de enero y el miércoles 13. “Las cuatro entidades que integran esta Comisión rechazamos el cierre del registro de exportación de maíz por tratarse de una medida absolutamente perjudicial para el campo y para la Argentina en su conjunto, como hemos venido sosteniendo desde su anuncio”, expresaron en un comunicado.

Leé más sobre: La soja alcanzó los U$S500 por tonelada y llegó a su precio máximo en más de seis años

Y luego explicaron que “así como hemos trabajado sobre los consensos, también hemos sido respetuosos de la autonomía que tiene cada una de las entidades al interior de sus órganos de Gobierno, y de las divergencias que puedan surgir de esa autonomía en cuanto a la forma de manifestar el malestar compartido”.

También admitieron que “en este caso puntual, CRA, FAA y la SRA anuncian un cese de comercialización de todos los granos desde el lunes 11 de enero hasta las 24:00 del miércoles 13 de enero, sin la adhesión de Coninagro”.

Leé más sobre: Una Argentina posible; la potencia exportadora como política de Estado, por Eugenio Sangregorio

Señalaron que “como ha venido sucediendo desde su creación, en la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias hemos procurado trabajar siempre sobre las coincidencias que existen quienes la conformamos”.

Las entidades insistieron “en la necesidad de revisar esta medida absolutamente negativa para los intereses de todos los argentinos, en un marco del diálogo con las autoridades que puedan resolver los destinos del futuro del campo y del país”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cómo abrir una cuenta en dólares tras la salida del cepo cambiario

Qué requisitos piden los bancos y las billeteras virtuales, cuánto cuestan y cómo es el trámite para acceder a una caja de ahorro en moneda...

ARCA eliminó la retención impositiva del 30% para los artículos gamers: qué plataformas se beneficiarán

Los pagos con tarjeta de crédito en dólares para servicios como Steam, PlayStation Network, Riot Games y Epic Games quedarán ahora alcanzados solamente por el...

Que tanto escalará la inflación de los próximos meses tras la suba del dólar generada tras el fin del cepo

El reciente movimiento del tipo de cambio, impulsado por el nuevo esquema cambiario del Gobierno, generó presión sobre los precios. Sin embargo, los expertos advierten...

Tres pesos pesados de Wall Street festejaron la salida del cepo: los análisis de JP Morgan, BNP Paribas y Morgan Stanley

Reservas, inflación, tasas de interés y actividad son algunas de las cuestiones a las que hicieron referencia los bancos tras el acuerdo con el FMI...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img