16.8 C
Buenos Aires
vie, 9 May 2025

ANALIZAN CERRAR EL AEROPUERTO DE EZEIZA POR TEMOR AL REBROTE Y LA NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS

El aumento de los casos de COVID-19 en el AMBA y la circulación de la nueva cepa en el exterior obligó al Gobierno a poner un ojo en los arribos por la terminal aérea, entre las nuevas medidas sanitarias que estudian las autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad.

En los distintos niveles del sistema aeroportuario, incluida la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), ya se habla de un eventual cierre de todos los vuelos internacionales a partir del próximo 15 de enero, según deslizaron diversas fuentes del sector a la agencia Noticias Argentinas.

La fecha clave para la decisión sería este viernes, dado que hasta ese día rige la prohibición de vuelos con Gran Bretaña, Italia, Países Bajos, Australia y Dinamarca, donde se había detectado la nueva cepa de COVID-19. De concretarse la nueva medida, el cierre sería total. En principio, se mantendrían vuelos de cabotaje, pero también está en estudio.

Leé más sobre: Por la nueva cepa de coronavirus, el Gobierno suspende los vuelos con Gran Bretaña

El eventual cierre total de fronteras atiende a las dos cuestiones que más preocupan a las autoridades por estos días: la circulación de la nueva forma de coronavirus, que empezó a detectarse en destinos con los que la Argentina mantiene vuelos -como Nueva York, que registró su primer caso el lunes- y el crecimiento de los contagios a nivel interno.

La medida estuvo sobre la mesa en la reunión que mantuvieron la semana pasada el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quienes tienen previsto volver a conversar entre el jueves y viernes para definir si se aplican o no nuevas restricciones, como el toque de queda nocturno.

Leé más sobre: La Provincia evalúa aplicar un “Toque de Queda Sanitario” para frenar los casos de coronavirus

Además, para esos días los equipos de la administración nacional, provincial y porteña contarían con un panorama más claro sobre la evolución de la curva de contagios tras los festejos de Navidad y Año Nuevo, indicaron las fuentes consultadas.

La visión que tengan los gobernadores del resto del país también podría influir, como ocurrió en el inicio de la pandemia. Provincias como La Pampa y Chaco comenzaron a aplicar una prohibición a la circulación de gente a partir de la 01:00 y el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, advirtió sobre la “creciente ocupación de camas hospitalarias” en su distrito.

Ayer, el presidente Alberto Fernández advirtió que “existe el riesgo de que todo vuelva a paralizarse” y realizó un llamado de atención particularmente a los más jóvenes. “Si en verdad no queremos volver atrás, lo que más necesitamos es que todos tengamos responsabilidad social”, subrayó el jefe de Estado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Gobierno y el PRO nuevamente se reprochan mutuamente por el fracaso del proyecto de Ficha Limpia

El vocero Manuel Adorni y la diputada nacional Silvia Lospennato, ambos candidatos en CABA, intercambiaron acusaciones por el traspié que sufrió la ley que le...

Se reglamentará la entrega de subsidios por hasta 3 millones de pesos para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

La medida alcanza a aquellas personas que residían en planta baja y sufrieron daños en sus viviendas tras las inundaciones. El 7 de marzo de 2025,...

Patricia Bullrich será afiliada de la Libertad Avanza a partir de esta tarde en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni

La ministra de Seguridad formalizará su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires. La ministra...

Senado Nacional: el Gobierno trata de incluir y aprobar un paquete de ascensos militares a la sesión por Ficha Limpia

Restaba la firma del radical Martín Lousteau para convertirse en dictamen. El porteño cedió tras varios días. Pasado mañana está previsto el aval de los...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img