4.6 C
Buenos Aires
jue, 3 Jul 2025

UNA PERICIA SOBRE LOS CUADERNOS REVELÓ GRAVES IRREGULARIDADES. NI ALBANESI NI LOSON SON CONTRATISTAS DEL ESTADO

Una pericia privada realizada sobre los cuadernos del ex chofer Oscar Centeno y que dieron lugar al expediente judicial que lleva ese nombre, reveló “gravísimas irregularidades” al detectarse en el análisis de los textos, “adulteraciones y tachaduras de nombres, lugares, direcciones y fechas”, sin conocerse el propósito con que fueron realizadas esa modificaciones.
Los hechos que involucran a Armando Loson tienen que ver con aportes de campaña y no con coimas.
Estos aportes se hicieron con plata blanca, desde las cuentas personales de Armando Loson con los comprobantes de los recibos correspondientes (No lo decimos nosotros, lo dijo la UIF de Macri que avaló esa presentación).
Esos comprobantes están presentados en la causa cuadernos pero esa causa se hizo tan inmensa e inconmensurable que esta situacion no se la tuvo en cuenta.
Ademas, Albanesi no es una empresa constructora como quisieron hacer creer con malicia. Albanesi NO tiene obra pública. ALBANESI NO es contratista del Estado. Esa es la verdad que pocos dicen.
Respecto de las pericias. En sus conclusiones, los peritos encontraron más de 1.600 alteraciones del texto original; 1.373 “sobre escritos”, y 195 correcciones con líquido corrector (liquid paper) y pudieron visualizarse 55 enmiendas o testados, entre otras anomalías.

El informe grafológico se realizó sobre copias digitales, (que no son fotocopias) y no sobre los originales de los cuadernos que continúan reservados en el Tribunal Oral Federal 7, sin ser periciados hasta la fecha por los profesionales del Cuerpo de Peritos de la Policía Federal, pese a los sendos pedidos de la defensa del empresario y ex presidentes de Albanesi SA, Armando Loson.

A raíz de esta circunstancia, Losón encargó este minucioso estudio sobre los textos al prestigioso estudio de peritos calígrafos LATOUR , para sostener su inocencia y remarcar que fue implicado arbitrariamente en hechos que no fueron cometidos por él. Como imputado colaborador, explicó los pagos que personalmente realizó desde sus cuentas particulares como aportes de campaña mostrando la documentación y los comprobantes que así lo acreditan*.

Por esta prueba pericial, Loson presentó hoy en Comodoro Py una denuncia por falso testimonio, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, cayendo la causa en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 8. Por ese motivo el empresario remarcó: “Las gravísimas adulteraciones de nombres, lugares y fechas sólo tuvieron el propósito de involucrarme y armar distintas causas en mi contra con el sólo intento de quedarse con esta empresa centenaria”.

Por otra parte, Losón sostuvo que “Albanesi nunca fue una empresa constructora como quisieron hacer creer con malicia, y jamás participó de la obra pública”, como se le imputó en la investigación. Por eso insistió en que su causa sea remitida al fuero electoral.

“Ante tanta mentira y arbitrariedades, y en defensa propia, resolví hacer esta pericia como parte de una de las pruebas que necesito para demostrar mi inocencia. Ya lo dijeron
los jueces de Cámara Oscar Bruglia y Pablo Bertucci al ordenar que profundicen la investigación sobre mi persona para demostrar mi honradez” sentenció Loson.

En la causa “Cuadernos” están involucraron más de 170 imputados, muchos de ellos los empresarios más importantes del país, como Angelo Calcaterra, primo del ex presidentes Mauricio Macri, Enrique Menotti Pescarmona, Aldo Roggio, Eduardo Hugo Eurnekian, Luis Betnaza, CEO de Techint, Gabriel Romero, Alejandro Ivanissevich, Manuel Santos Uribelarrea y Juan Carlos Lascurain, entre otros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A pesar de la suba de retenciones en julio llegará un aluvión de USD 4.500 millones, como con el “dólar soja” de 2022

Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres...

Según el ex presidente de YPF, Pablo González: “Si Argentina no hubiera expropiado, no se habría desarrollado Vaca Muerta”

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía. Tras el fallo...

Mercados: aumentan las acciones y los bonos argentinos con el apoyo de Wall Street

El S&P Merval gana 1,8% y los títulos públicos ascienden 0,3%, en sintonía con las ganancias de 0,6% en los índices de Nueva York, donde...

El consumo masivo nuevamente cae en mayo en los supermercados: por qué ganan terreno los comercios de cercanía

Datos preliminares de la consultora Scentia anticipan que las grandes cadenas volvieron a perder volumen el mes pasado. Los mayoristas tampoco tuvieron una buena performance....
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img