17.8 C
Buenos Aires
jue, 28 Ago 2025

TRABAJADORES RURALES: SE ACTUALIZÓ EL MONTO DEL PROGRAMA INTERCOSECHA


Se estableció en $ 64.000 pesos y lo percibirán todos aquellos trabajadores inscriptos y que se encuentren en período inactivo entre cosechas.

Por pedido de la UATRE, el Ministerio de Trabajo actualizó el monto del Programa Intercosecha que brinda a las y los trabajadores rurales temporarios una ayuda económica no remunerativa durante el receso estacional por un período de hasta 4 meses, fue actualizado a $64.000.

“El otorgamiento de esta remuneración tiene una importancia social inmensa ya que contine a todos los trabajadores que se dedican a actividades agropecuarias de mano de obra intensivas porque viene a aliviar la situación que padecen entre el fin de una campaña y el comienzo de la otra. Este logro, que incluye a 90.000 trabajadores migrantes, es un beneficio más para los trabajadores rurales y sus familias” remarcó José Voytenco, Secretario General de Uatre.

Esta ayuda económica no remunerativa, se obtiene durante el receso estacional de su actividad laboral y se complementa con la posibilidad de que los inscriptos puedan acceder a cursos y/o acciones de formación ofrecidos por el Plan de Formación de Empelo Continua. De esta manera la capacitación promueve la mejora de las condiciones de empleabilidad y de inserción laboral y estos es porque la incorporación de conocimiento les permitirá a los trabajadores movilizarse hacia otras regiones del territorio nacional durante la contra temporada con el fin de insertarse en empleos relacionados con otros cultivos.

El ajuste es retroactivo a octubre de 2023: es decir se exhorta a que se ajuste la ayuda económica en caso de que ya hubiese sido liquidado el mes 10, según la Resolución del Ministerio de Trabajo que se conoció hoy en el Boletín Oficial.

El Plan Intercosecha nació en 2014 y tiene por objeto asistir económicamente en todo el territorio nacional a las trabajadoras y los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el periodo entre cosechas del o de los cultivos en los que se ocupan.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Luego calificar de “barbarie” los incidentes en Independiente, el ministro del Interior de Chile se reunirá con Patricia Bullrich

Minutos antes de abordar el avión con el que aterrizará esta tarde en el Aeroparque Jorge Newbery, Álvaro Elizalde sostuvo que los simpatizantes de la...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

El dólar tras octubre: a cuánto subiría la cotización pasadas las elecciones

Las proyecciones del Banco Central anticipan un dólar oficial cercano a $1.400 para fin de año, una inflación que se mantendría por debajo del 2%...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img