17.8 C
Buenos Aires
jue, 28 Ago 2025

LOS TRABAJADORES QUÍMICOS ACORDARON UN AUMENTO DEL 24%, MÁS SUMAS FIJAS

La recomposición salarial fue anunciada por la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) y los sindicatos adheridos. El incremento se dará en distintos tramos y corresponde a las paritarias entre mayo de este año y abril de 2021.

Según el acta de acuerdo, el aumento del 24% se pagará de la siguiente manera: 13% en julio de 2020, 4% en septiembre próximo y 3% en noviembre. En tanto, los trabajadores químicos recibirán un 2% en enero de 2021 y el restante 2% en febrero. Estos porcentajes, explicaron desde FATIQYP, se aplicarán sobre los básicos de convenio y la suma fija.

Asimismo, las autoridades de FATIQYP acordaron que los $4.000 correspondientes al decreto 14/20 pase a integrar la suma fija desde julio de este año. Y también anunciaron el pago de otra suma excepcional de $10.000 para compensar los meses de mayo y junio pasado.

Por otro lado, el bono de fin de año para los trabajadores del sector será de $21.700. Y además, las partes acordaron que, desde la primera semana de febrero próximo, comenzarán a revisar la evolución de los salarios, la inflación y la actividad de esta industria.

“La recomposición salarial lograda es gracias al esfuerzo y la unidad de las trabajadoras y los trabajadores químicos y petroquímicos de todo el país”, dijo Fabián Hermoso, secretario General de la FATIQYP. “Logramos cerrar la paritaria cuando muchos gremios no han podido hacerlo a causa de la pandemia de coronavirus”, agregó el dirigente gremial.

A su vez, Hermoso analizó el escenario laboral del sector. “Hicimos un relevamiento entre los 25 sindicatos que forman parte de FATIQYP y nos encontramos con que alrededor del 85% de las empresas trabajó con normalidad durante la cuarentena. Inclusa, algunas han tomado personal”, comentó en declaraciones a Radio 10.

En tanto, el secretario General de FATIQYP destacó la importacia de este sector en plena pandemia de coronavirus. “Hacemos alcohol en gel, alcohol etílico y lavandina, entre otros productos. De ahí que seamos trabajadores esenciales”, cerró el dirigente gremial.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

Qué esconde el reencuentro público entre Hugo Moyano y su hijo Pablo en las ollas populares de la CATT

En medio de su pelea, ambos dirigentes de Camioneros se dieron un abrazo durante la protesta de la confederación del transporte en Plaza Constitución. Por...

OTORGAN EL PREMIO OESTERHELD A RICARDO CIRIELLI

La agrupación Oesterheld distinguió al titular de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, Ricardo Cirielli con el premio Hosterheld 2001 por “haber liderado la lucha...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img