20.2 C
Buenos Aires
mié, 22 Ene 2025

SUBE LA TENSIÓN ENTRE MILEI Y ESPERT EN LA INTERNA LIBERTARIA

   Buenos Aires, 4 enero Javier Milei y José Luis Espert, quienes se reparten el espectro de la derecha libertaria, están más distanciados que nunca y se disputan la interna al rojo vivo, y así quedó registrado con los últimos encontronazos en redes sociales, en los que se sacaron chispas. .
Todo empezó dos días atrás, cuando Milei reprodujo en su cuenta de Twitter una imagen partida en la que de un lado se incluyó a él solo como representante del liberalismo y ubicó a otros dirigentes, entre ellos a Espert, como exponentes de un supuesto “socialismo”.
“Liberalismo vs. Socialismo. Nunca fue tan claro… VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, expresó Milei acompañando la imagen realizada por un seguidor suyo.
Ante esta aplicación del liberalómetro, Espert contestó con ironía: “Enorme dolor por no haber superado la prueba de liberalismo en sangre”.
Luego, el referente y diputado nacional de Avanza Libertad compartió comunicados de la UCEDÉ y del Partido Autonomista (los dos partidos que le dan estructura a Avanza Libertad) rechazando la publicación compartida por Milei y ratificando a Espert como referente del pensamiento liberal, en las antípodas del socialismo.
Consultado al respecto por un medio de comunicación gráfico, Milei trató de poner bajarle el tono a la polémica: “Es un meme que armó un seguidor de Twitter. Me gustó y lo subí. Desde mi punto de vista se ordena según su funcionalidad para con el socialismo. La cara de Espert casi no se ve. Lo que sí se ve con claridad es la cara de Cristina Kirchner y Larreta”.
Este miércoles, el propio Espert dio por clausurada la polémica con un nuevo tuit en el que señaló que “no pasa nada”.
“No pasa nada. Todo OK. La preocupación de la política tiene que ser lo que sufre la gente a diario con la falta de trabajo digno, la inflación y la inseguridad”, escribió. .
De todos modos, las esquirlas de los choques quedaron en el aire, y las malas vibras entre ambos también. Lejos quedó el tiempo en que Milei integraba las filas de Avanza Libertad en la Ciudad de Buenos Aires. Fue en 2019, cuando apoyó la candidatura presidencial de Espert por el frente Despertar.
En 2021, los caminos de ambos comenzaron lentamente a separarse, aunque todavía caminaban cerca y en paralelo. Milei constituyó su propio espacio por la Ciudad de Buenos Aires, denominado “La Libertad Avanza”, y Espert lo hizo por la provincia de Buenos Aires desde “Avanza Libertad”.
No se pisaban sino que cada uno representaba el mismo ideario en cada distrito. Ambos tuvieron una buena performance electoral y se prodigaron elogios recíprocos tras el veredicto de las urnas. .
La situación en este amanecer del 2023 es distinta porque Milei está confirmado como candidato presidencial y deslizó que podría presentar un candidato a gobernador bonaerense que compita, entre otros, contra Espert, quien está lanzado en el distrito más populoso del país.
El líder de Avanza Libertad podría competir con “boleta corta”, es decir, sin pegar su candidatura a la de ningún postulante presidencial. .
A fines de noviembre, en diálogo con Radio Rivadavia, Espert explicaba las razones del alejamiento: “Nosotros estábamos felices con Milei adentro, pero optó por irse en febrero con un argumento muy sólido. Él quería ser el centro de algo y armar algo propio.
El que decidió entrar y después irse fue Javier Milei”.
Una disputa de egos que promete continuar este año, y que se verá como finalmente se acomoda en el tablero electoral.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los términos del nuevo acuerdo con el FMI y el ritmo de la desinflación definirán el futuro del dólar

Con el inicio del nuevo año se renueva el interrogante acerca de cuál será el recorrido de la cotización del dólar. Los analistas económicos pusieron el...

Empresas, innovación y colaboración: “el lugar” para estar es Davos

1560 metros sobre el nivel del mar, Davos, Suiza, es la ciudad más alta de Europa y también el punto más alto de las discusiones globales....

UN ARGENTINO QUE PRESIDE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL POR LA PAZ ES INVITADO A LA ASUNCIÓN DE DONALD TRUMP

Carlos Peralta un argentino que desde hace 35 años está al frente de la OMPP-WOFP, Organización Mundial por la Paz, que es reconocida como organismo...

Muerte de bebés en Córdoba: “Una enfermera me dijo que era tocaya”, declaró una madre que se llama como la acusada.

CÓRDOBA.– Al final de la segunda semana del juicio por jurados en la causa por cinco asesinatos de bebés y ocho intentos de homicidio en el Hospital Neonatal de...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img