15.9 C
Buenos Aires
sáb, 30 Ago 2025

Sancionarán a pesqueras de Comodoro Rivadavia que sigan tirando efluentes al mar

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Chubut, Eduardo Arzani, ratificó que las empresas pesqueras de Comodoro Rivadavia que no dispongan sus residuos líquidos y sólidos en el centro instalado para esa actividad, serán multadas.

Las declaraciones del titular de la cartera de Ambiente sirvieron para aclarar una versión echada a correr por empresas pesqueras tras una reunión con el secretario general del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada, luego de la cual se hizo trascender una presunta “paz social”.
Camioneros, precisamente, había dispuesto hace pocas semanas distintas medidas de fuerza en los puertos de toda la provincia en reclamo por la estabilidad laboral de una treintena de trabajadores de la empresa Landfarming (afiliados al gremio), que presentó un recursos de crisis debido a la situación de quebranto que le viene causando que muchas empresas pesqueras de Comodoro Rivadavia –y de otras ciudades pesqueras- no utilizan los servicios de su planta de tratamientos de residuos líquidos y sólidos. Se informa en una nota publicada en el diario Jornada.
En este sentido, el ministro Arzani concedió una entrevista a Radio Camioneros en el que se refirió al conflicto que se mantiene con las plantas pesqueras por los efluentes líquidos y sólidos arrojados a las costas de la Provincia: “La semana que viene cuando estén los resultados de las muestras que se realizaron, los vamos a dar a conocer. En el caso de que superen los parámetros y de que no respete el sistema del centro de disposición final, se tomarán las multas correspondientes contra las pesqueras”, manifestó Arzani.
Según el ministro, “dimos inicio a un sumario, pero desde que se hace el inicio las empresas pesqueras presentaron un recurso, lo anulamos, y ahora estamos en la etapa final de la apertura de pruebas. La disposición dice básicamente qué sanción se le va a aplicar a las empresas pesqueras. Como somos respetuosos de la Justicia, no salimos a hablar”, aclaró.
Asimismo, el titular de la cartera de Ambiente agregó que “algunas de las seis empresas de Comodoro Rivadavia ya están acordando el destino final de los afluentes líquidos y les caerán las sanciones más altas hasta tanto se pongan en regla”.
Arzani destacó el rol del gremio: “Camioneros trabajó fuertemente para que esto se aplique. Nosotros no entramos en discusión porque estábamos esperando los procedimientos y que una vez que estén se hagan las pruebas porque hay que adjuntarlo al informe final. Hubo multas e hicimos un acuerdo con la Brigada de Control de Nación que recorrió todas las plantas. Quedamos que ellos van a pasar en enero próximo, que es donde se da una actividad plena”, indicó Arzani.
Para el ministro “es inaceptable que las empresas en pleno 2021 no quieran hacerse responsables de sus residuos. Las empresas que no lo acepten tendrán que acatar las sanciones pertinentes”, advirtió.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

Qué esconde el reencuentro público entre Hugo Moyano y su hijo Pablo en las ollas populares de la CATT

En medio de su pelea, ambos dirigentes de Camioneros se dieron un abrazo durante la protesta de la confederación del transporte en Plaza Constitución. Por...

OTORGAN EL PREMIO OESTERHELD A RICARDO CIRIELLI

La agrupación Oesterheld distinguió al titular de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, Ricardo Cirielli con el premio Hosterheld 2001 por “haber liderado la lucha...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img