19 C
Buenos Aires
jue, 28 Ago 2025

PARITARIA: CUÁNTO COBRARÁN LOS METALÚRGICOS TRAS EL AUMENTO

Buenos Aires, 18 abril. La Secretaría de Trabajo oficializó hoy la paritaria acordada entre diversos empresarios de las cámaras ADIMRA, AFARTE, FEDEHOGAR, CAM, IMA, CAIAMA, AFEC, y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
   El gremio consiguió un incremento salarial del 42 por ciento para el bimestre febrero-marzo, marcando así el cierre del año paritario 2023-2024.
   Este aumento, que será aplicado retroactivamente y deberá abonarse durante este mes, se distribuirá en dos pagos: un aumento del 20,6 por ciento a partir de febrero y otro del 13,2 por ciento a partir de marzo.
   A pesar de que los incrementos se aplicarán en carácter no remunerativo, el acuerdo estipula que las empresas del sector deberán realizar los respectivos aportes y contribuciones tanto a la Obra Social como al sindicato.
   Como resultado del acuerdo alcanzado por la UOM, el salario inicial de los trabajadores de la Rama 17 llegará a los $574.580 a partir de marzo.
   Desde el sindicato se destacó que estos porcentajes se integrarán al salario básico a partir del 31 de marzo, lo que servirá como base en las futuras negociaciones paritarias del periodo 2024-2025.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Luego calificar de “barbarie” los incidentes en Independiente, el ministro del Interior de Chile se reunirá con Patricia Bullrich

Minutos antes de abordar el avión con el que aterrizará esta tarde en el Aeroparque Jorge Newbery, Álvaro Elizalde sostuvo que los simpatizantes de la...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

El dólar tras octubre: a cuánto subiría la cotización pasadas las elecciones

Las proyecciones del Banco Central anticipan un dólar oficial cercano a $1.400 para fin de año, una inflación que se mantendría por debajo del 2%...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img