19.6 C
Buenos Aires
vie, 12 Sep 2025

Milei firmó el memorando por la Democracia y la Libertad con Netanyahu y así oficializar su alianza estratégica con Israel

Durante una ceremonia bajo estrictas medidas de seguridad, el presidente y el premier israelí suscribieron un acuerdo que promueve la cooperación entre ambos países para enfrentar el terrorismo y el antisemitismo global.

(Desde Jerusalén, Israel) En una ceremonia bajo estrictas medidas de seguridad, Javier Milei y Benjamín Netanyahu firmaron el Memorando por la Democracia y la Libertad que ratifica la alianza estratégica entre Argentina e Israel.

La ceremonia inició con las palabras del premier Netanyahu, adonde resaltó las relaciones personales y políticas que tiene con Milei.

A continuación, el presidente contestó que tiene un compromiso con Israel y con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo

En este contexto, Milei insistió con reclamar la libertad de los rehenes que Hamas mantiene cautivos en Gaza, entre los que se encuentran los argentinos Eitan Horn, Ariel Cunio, David Cunio y Lior Rudaeff.

Cuando terminaron los discursos, Milei y Netanyahu suscribieron el Memorando e intercambiaron las copias. Los dos se mostraron satisfechos y los invitados especiales se pararon para aplaudir.

El Memorando firmado entre Milei y Netanyahu es una declaración de principios que promueve la cooperación entre ambos países para enfrentar el terrorismo internacional y la ola de antisemitismo que atraviesa al planeta.

Argentina e Israel sufrieron acontecimientos trágicos que han fortalecido sus vínculos institucionales: los atentados a la embajada israelí en Buenos Aires (1992) y la AMIA (1994) ejecutados por Hezbollah, y el ataque terrorista de Hamas a Israel cometido en octubre de 2023.

Esta historia común, con cientos asesinados, heridos, torturados y secuestrados, es la razón fundamental que justifica la firma del Memorando que protagonizaron Milei y Netanyahu en el hotel King David.

El texto del Memorando es sucinto, pero significa un punto de partida entre dos países que sufrieron ataques terroristas y reacciones antisemitas, y que acuerdan cooperar mutuamente para evitar que la tragedia se repita de nuevo.

El texto del Memorándum a favor de la democracia y la libertad fue elaborado entre el canciller Werthein y el embajador Wahnish, quien negoció su versión final con la Oficina del Primer Ministro, acorde a las instrucciones directas de Milei.

Se trata de un convenio diplomático que fortalece la alianza geopolítica entre Argentina e Israel por su defensa de la democracia y la libertad.

Y en su primera palabra -Memorando- Milei encripta un concepto político que implica un cuestionamiento directo a Cristina Fernández de Kirchner y su decisión de suscribir con Irán un memo destinado a cerrar la causa AMIA y evitar la condena a los terroristas financiados por Teherán.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Luego calificar de “barbarie” los incidentes en Independiente, el ministro del Interior de Chile se reunirá con Patricia Bullrich

Minutos antes de abordar el avión con el que aterrizará esta tarde en el Aeroparque Jorge Newbery, Álvaro Elizalde sostuvo que los simpatizantes de la...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

El dólar tras octubre: a cuánto subiría la cotización pasadas las elecciones

Las proyecciones del Banco Central anticipan un dólar oficial cercano a $1.400 para fin de año, una inflación que se mantendría por debajo del 2%...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img