18.9 C
Buenos Aires
vie, 18 Abr 2025

LA PROVINCIA ADVIRTIÓ SOBRE LA DEMORA EN LA ASISTENCIA ALIMENTARIA ESCOLAR POR PARTE DEL GOBIERNO

 Buenos Aires, 27 marzo. El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, exteriorizó hoy su preocupación ante la decisión del Ministerio de Capital Humano de transferir el Servicio Alimentario Escolar (SAE) a la órbita de la Secretaría de Educación.
   “Hoy nos enteramos que tomaron la resolución de cambiar el programa nacional del Servicio Alimentario Escolar y pasarlo de la Secretaría de Desarrollo Social a la Secretaría de Educación, con lo cual, ya se perdieron cuatro meses y esto burocráticamente hace que tardemos dos meses más en que esa asistencia, aunque pobre y escasa, llegue a las provincias”, cuestionó Larroque a través de un comunicado.
   El funcionario bonaerense calificó la medida del ministerio que conduce Sandra Pettovello como “unilateral e intempestiva”, ya que representa una “nueva dificultad” para el normal funcionamiento de un programa indispensable para la comunidad educativa.
   Según detallaron desde la gobernación bonaerense, la medida implicará iniciar una nueva articulación y por consiguiente firmar nuevos convenios, que retrasarían el envío de transferencias y el proceso administrativo al menos entre 2 o 3 meses.
   De esta manera, la situación recién podría normalizarse a mediados de año, cuando esté transitada más de la mitad del ciclo lectivo.
   La preocupación del ministro bonaerense ante esta situación es compartida por sus pares de las distintas provincias, junto a quienes desde hace cuatro meses viene trabajando y reuniéndose para intentar establecer un diálogo formal con el Gobierno nacional.
   La decisión del gobierno nacional, tomada a un mes de iniciada de clases, y procesada de forma “unilateral e inconsulta”, se ejecutó mediante la Resolución 66/2024 y determinó que el SAE se transfiera desde la órbita de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia hacia la Secretaría de Educación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cómo abrir una cuenta en dólares tras la salida del cepo cambiario

Qué requisitos piden los bancos y las billeteras virtuales, cuánto cuestan y cómo es el trámite para acceder a una caja de ahorro en moneda...

Elecciones en CABA: cuál es el costo y las dudas por el diseño de la interfaz para votar con la Boleta Única Electrónica

Fuerzas de la oposición al PRO en el distrito porteño objetaron el orden de aparición en la BUE. Qué dice el Instituto de Gestión Electoral....

ARCA eliminó la retención impositiva del 30% para los artículos gamers: qué plataformas se beneficiarán

Los pagos con tarjeta de crédito en dólares para servicios como Steam, PlayStation Network, Riot Games y Epic Games quedarán ahora alcanzados solamente por el...

El Gobierno ultima los detalles para decretar una reforma migratoria muy importante

En la Casa Rosada reconocen que está en carpeta publicarlo en el cortísimo plazo, aunque todavía debe finalizar su etapa de revisión. Quieren que los...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img