19.1 C
Buenos Aires
vie, 11 Abr 2025

LA CORTE FALLÓ A FAVOR DEL PERIODISTA SANTIAGO O´DONNELL ANTE UN RECLAMO DE MARIANO MACRI POR EL LIBRO “HERMANO”

La Corte Suprema falló a favor del periodista Santiago O´Donnell en la causa que le inició el empresario Mariano Macri, hermano del ex presidente Mauricio Macri, por la entrega de las grabaciones originales de una serie de entrevistas que mantuvieron y que sirvieron de base para la redacción de un libro.
El máximo tribunal dejó sin efecto una orden judicial para que el periodista entregara esas grabaciones, que Mariano Macri reclamaba como paso previo a iniciarle una demanda civil por supuestos daños y perjuicios.
Las entrevistas entre O´Donnell y Mariano Macri tuvieron lugar entre enero y agosto y derivaron en la redacción del libro “Hermano La Confesión de Mariano Macri sobre la trama de poder, política, negocios y familia detrás de su hermano Mauricio”.
Mariano Macri no cuestionó la veracidad del contenido del libro sino las condiciones en que fue concebido y los derechos que generó su publicación.
En diciembre de 2020, un fallo de primera instancia intimó al periodista a que, en el plazo de cinco días, acompañara las grabaciones mantenidas con Macri, pero O´Donnell apeló la medida hasta llegar a la Corte por vía de un “recurso de queja”.
En febrero de 2022, la Corte suspendió provisoriamente la sentencia de primera instancia y ahora, en un fallo unánime, la dejó sin efecto ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento.
Aquella orden de entrega de las grabaciones fue emitida “sin dar fundamentos serios y contundentes respecto de la totalidad de los requisitos que hacen a su admisibilidad”.
“Resulta primordial que quien solicita la diligencia preliminar exprese y acredite con claridad y precisión los motivos y fundamentos que sustentan la necesidad de obtener tal medida con relación al juicio futuro”, dijeron los jueces.
“En contrapartida, los jueces, dada la naturaleza excepcional que la caracteriza, deben obrar con suma prudencia a la hora de juzgar sobre su procedencia y, en su caso, fundar la decisión con argumentos que se presenten como el resultado de un estudio minucioso de los recaudos que la autorizan”, añadieron.

ÚLTIMAS NOTICIAS

“No más carne desde la Argentina”: los dichos de la secretaria de Agricultura de EEUU en medio de la guerra comercial

En una entrevista televisiva, Brooke Rollins respaldó la política de la Casa Blanca y apuntó contra las importaciones de alimentos. “Vamos a poner a Estados Unidos...

El Gobierno asegura que el paro “fue un fracaso” y que hubo un “95% de rechazo” por parte del pueblo

Las autoridades nacionales desestimaron en todo momento el impacto de la medida de fuerza convocada por la CGT y el Gabinete se mostró trabajando. Sin...

En medio de la interna, Kicillof reagrupa a su gente, pero asegura que buscará la unidad para el armado de listas

Luego de desdoblar las elecciones y desatar la furia del kirchnerismo, el mandatario mantuvo reuniones políticas con dirigentes cercanos. El viernes encabezará un encuentro con...

Inminente acuerdo con el FMI: aumento del dólar futuro ante la expectativa de cambios en el esquema cambiario

Los contratos de pesos contra dólar se dispararon en el inicio de la rueda, un día después de que se confirmara un acuerdo a nivel...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img