3.9 C
Buenos Aires
lun, 23 Jun 2025

AUMENTO DE PATENTES: LOS BONAERENSES YA RECIBEN FACTURAS CON SUBAS DE HASTA EL 288%

Buenos Aires, 5 marzo. El incremento en las patentes de los autos radicados en la provincia de Buenos Aires aprobado a fines del año pasado, ya empieza a verse reflejado en las facturas que reciben los bonaerenses con subas de hasta el 288%.
   El ajuste en los valores del impuesto fue autorizado en diciembre pasado cuando se votó favorablemente la Ley Impositiva para este año, que envió el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura. En el mismo paquete tributario se dispuso una fuerte suba en el Inmobiliario.
   De esta manera, con la nueva normativa se estableció el tope de 140% de aumento para los automotores valuados fiscalmente en hasta $6.510.000, lo que abarca a unos 534.666 vehículos, es decir el 29% del parque automotor que paga la patente en territorio bonaerense.
   En tanto que para los automotores valuados fiscalmente en hasta $18.000.000, la suba tiene un tope del 200%. Este es el grupo mayoritario, ya que entran unos 1.122.700 vehículos, lo que representa el 61% del parque automotor provincial alcanzado por el tributo.
   En cuanto a los vehículos de mayor valor, que exhiben una valuación fiscal superior a los $18.000.000, se determinó que el tope esté liberado. En dicho tramo se incluye al 10% del parque automotor que paga el impuesto en la provincia.
   Más allá de estos topes, las facturas de algunos contribuyentes reflejan aumentos superiores a los aprobados en la normativa. Esto se debe a que hubo un recorte en el descuento por pago a término, adhesión al débito automático y envío de boleta por email, que pasó de una reducción del 20% sobre el valor establecido a solo el 10%.
   A partir de esto, los bonaerenses que cuentan con un auto que exhiba una valuación fiscal comprendida entre $6.510.000 y $18.000.000 (el grupo mayoritario), tendrán un incremento del 288% promedio en su boleta.
   Desde la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) estimaron que “el aumento promedio anual del impuesto, considerando la comparación vehículo a vehículo, es del 180,4%, por debajo de la inflación”. Sin embargo, para el 61% de los ciudadanos alcanzados, la suba estaría entre el 200% y el 288%, en promedio.
   Por otro lado, en la nueva ley impositiva también se definió una descentralización de los modelos 2013 a los municipios. De esta forma, los vehículos con antigüedad anterior a dicho año deberán tributar al municipio que les corresponda.
   Además, con relación a la ley impositiva 2023, se ajustaron los tramos de valuación y se redujo la alícuota máxima de la tabla a 5% (el año pasado era de 5,37%). Por otra parte, se mantiene una estructura “progresiva” de alícuotas, con incremento de alícuotas en los primeros tramos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El consumo masivo nuevamente cae en mayo en los supermercados: por qué ganan terreno los comercios de cercanía

Datos preliminares de la consultora Scentia anticipan que las grandes cadenas volvieron a perder volumen el mes pasado. Los mayoristas tampoco tuvieron una buena performance....

Francos opinó sobre la posible prisión domiciliaria para CFK: “Si afecta a los vecinos, habrá que cambiar el lugar”

El jefe de Gabinete deslizó que pudo haber existido un diálogo entre Bullrich y la Justicia para notificar a la ex presidenta en su domicilio...

Bronca en Casa Rosada por los contactos de Pareja con alfiles de Menéndez y Sabbatella

Un inocultable pase de facturas se generó en las entrañas de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires por las últimas movidas del...

Inversiones: cuáles son las mejores opciones para aprovechar el aguinaldo

Ante el inminente cobro del plus salarial a mitad de año, los expertos financieros recomiendan una variedad de carteras para potenciar el ahorro y acotar...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img