12.4 C
Buenos Aires
jue, 28 Ago 2025

AUMENTO DE PATENTES: LOS BONAERENSES YA RECIBEN FACTURAS CON SUBAS DE HASTA EL 288%

Buenos Aires, 5 marzo. El incremento en las patentes de los autos radicados en la provincia de Buenos Aires aprobado a fines del año pasado, ya empieza a verse reflejado en las facturas que reciben los bonaerenses con subas de hasta el 288%.
   El ajuste en los valores del impuesto fue autorizado en diciembre pasado cuando se votó favorablemente la Ley Impositiva para este año, que envió el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura. En el mismo paquete tributario se dispuso una fuerte suba en el Inmobiliario.
   De esta manera, con la nueva normativa se estableció el tope de 140% de aumento para los automotores valuados fiscalmente en hasta $6.510.000, lo que abarca a unos 534.666 vehículos, es decir el 29% del parque automotor que paga la patente en territorio bonaerense.
   En tanto que para los automotores valuados fiscalmente en hasta $18.000.000, la suba tiene un tope del 200%. Este es el grupo mayoritario, ya que entran unos 1.122.700 vehículos, lo que representa el 61% del parque automotor provincial alcanzado por el tributo.
   En cuanto a los vehículos de mayor valor, que exhiben una valuación fiscal superior a los $18.000.000, se determinó que el tope esté liberado. En dicho tramo se incluye al 10% del parque automotor que paga el impuesto en la provincia.
   Más allá de estos topes, las facturas de algunos contribuyentes reflejan aumentos superiores a los aprobados en la normativa. Esto se debe a que hubo un recorte en el descuento por pago a término, adhesión al débito automático y envío de boleta por email, que pasó de una reducción del 20% sobre el valor establecido a solo el 10%.
   A partir de esto, los bonaerenses que cuentan con un auto que exhiba una valuación fiscal comprendida entre $6.510.000 y $18.000.000 (el grupo mayoritario), tendrán un incremento del 288% promedio en su boleta.
   Desde la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) estimaron que “el aumento promedio anual del impuesto, considerando la comparación vehículo a vehículo, es del 180,4%, por debajo de la inflación”. Sin embargo, para el 61% de los ciudadanos alcanzados, la suba estaría entre el 200% y el 288%, en promedio.
   Por otro lado, en la nueva ley impositiva también se definió una descentralización de los modelos 2013 a los municipios. De esta forma, los vehículos con antigüedad anterior a dicho año deberán tributar al municipio que les corresponda.
   Además, con relación a la ley impositiva 2023, se ajustaron los tramos de valuación y se redujo la alícuota máxima de la tabla a 5% (el año pasado era de 5,37%). Por otra parte, se mantiene una estructura “progresiva” de alícuotas, con incremento de alícuotas en los primeros tramos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Luego calificar de “barbarie” los incidentes en Independiente, el ministro del Interior de Chile se reunirá con Patricia Bullrich

Minutos antes de abordar el avión con el que aterrizará esta tarde en el Aeroparque Jorge Newbery, Álvaro Elizalde sostuvo que los simpatizantes de la...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

El dólar tras octubre: a cuánto subiría la cotización pasadas las elecciones

Las proyecciones del Banco Central anticipan un dólar oficial cercano a $1.400 para fin de año, una inflación que se mantendría por debajo del 2%...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img