11.9 C
Buenos Aires
lun, 27 Oct 2025

Apagón de los monitores. Crisis de los stents: Desesperados, los médicos anuncian un paro

“Se podrían apagar los monitores en caso de no llegar a un acuerdo: por 2 días no se colocarían stents ni se practicarían angioplastias en Argentina.”

Desesperados por la situación económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista,  (honorarios bajísimos y falta de insumos) los médicos cardiólogos intervencionistas de todo el país, han resuelto que el próximo 13 y 14 de agosto, no se efectúe en todo el territorio nacional ninguna práctica de colocación de stents ni de angioplastia. 

Los médicos reclaman una respuesta por parte de las prepagas, las obras sociales
nacionales y provinciales, pidiendo que el gobierno nacional intervenga urgentemente para solucionar este conflicto.
Nucleados en el Colegio de Cardioangiologos Intervencionistas, los médicos han resuelto que en esos días solo se atenderán las emergencias con riesgo de vida para no desproteger a la población.

Como ya fuera expresado en mayo, el CACI declaró el estado de emergencia en la especialidad. Advirtiendo que el sector atraviesa una “TORMENTA PERFECTA”, que es la combinación de honorarios profesionales prácticamente inexistentes por el deterioro inflacionario y el aumento exponencial del costo de los insumos que amenazan la realización de una práctica médica segura.

Esta situación ya viene provocando que obras sociales y prepagas dilatan cada vez más en el tiempo la entrega de los insumos, lo que somete a los pacientes a un riesgo mayor por la demora en el tiempo a su tratamiento.

Los médicos, advierten que con sus prácticas cada año en la Argentina evitan que se mueran 200.000 vidas aproximadamente y, que de persistir la actual situación se incrementarán las muertes en el país por esta enfermedad siendo la primera causa de muerte en la Argentina y el mundo. Tal como ocurrió en la pandemia.

En el caso del infarto de miocardio existe un tratamiento alternativo a la colocación del stent con drogas más costosas que el stent y menos efectivas. Con el agravante que también se requerirán a posteriori angioplastias con colocación de stents para completar el tratamiento

Los cardiólogos Intervencionistas advierten que de no haber una respuesta por parte de las autoridades de las prepagas, las obras sociales y del gobierno respecto de esto, la medida de fuerza se incrementará y llegará a un punto en que habrá un deterioro irreversible de la especialidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Corte decidió que Alfredo y Germán Coto irán a juicio oral por tenencia indebida de armas y material explosivo

La Corte Suprema ratificó el avance de la causa por el arsenal hallado en 2016 en una sucursal de Coto en Caballito. Los empresarios y...

UNA CONCEJAL DE CFK REASUME SU BANCA EN MORÓN

Se trata de Valeria Gasol quien se encontraba de licencia y se desempeñaba como subsecretaria de Administración General en la Secretaría de Cultura y Deporte...

¿Y la CGT?¿Donde está la famosa CGT?

El secretario general de personal técnico aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli, salió a cuestionar duramente Confederación General de los Trabajadores (CGT), porque "estamos viviendo una situación...

Sube el dólar nuevamente, pese a la confirmación del swap con Estados Unidos

El tipo de cambio minorista cotiza a $1495 en el Banco Nación, mientras que el mayorista se acerca al techo de la banda de flotación;...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img