17.8 C
Buenos Aires
jue, 28 Ago 2025

ANDRÉS RODRÍGUEZ, DE UPCN, ESTÁ DISPUESTO A CONVERSAR SOBRE REFORMA LABORAL

Buenos Aires, 12 marzo. El secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, fue el responsable hoy de despertar uno de los pocos aplausos espontáneos de los empresarios que asistieron al Summit de Amcham, cuando aseguró que está dispuesto a sentarse a discutir una reforma laboral.
   “Estamos dispuestos si somos convocados a consensuar algo, no a ser impuestos de nada. No que nos vengan con escritos que se reformen cuestiones que tienen que ver con la estructura de los gremios o que tienen que ver con realidades de la ultraactividad de los convenios o cuestiones que hacen a los derechos laborales.
  Otros aspectos que hacen a la posibilidad de mejorar el trabajo por supuesto que estamos dispuestos. La reforma laboral hay que pasarla por el tamiz”, aclaró más tarde en declaraciones a Noticias Argentinas.
   Lo hizo en el panel “perspectiva sindical en una Argentina viable”, que tuvo como oradores a Héctor Daer (CGT) y a Andrés Rodríguez (UPCN).
   Rodríguez destacó que, en este momento, el diálogo con el Gobierno está cortado desde hace tiempo.
   Aclaró que aún no están convocando a nuevo paro pero “estamos evaluando medidas de fuerza en caso de que la situación social y laboral se agrave”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Luego calificar de “barbarie” los incidentes en Independiente, el ministro del Interior de Chile se reunirá con Patricia Bullrich

Minutos antes de abordar el avión con el que aterrizará esta tarde en el Aeroparque Jorge Newbery, Álvaro Elizalde sostuvo que los simpatizantes de la...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

El dólar tras octubre: a cuánto subiría la cotización pasadas las elecciones

Las proyecciones del Banco Central anticipan un dólar oficial cercano a $1.400 para fin de año, una inflación que se mantendría por debajo del 2%...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img