6.8 C
Buenos Aires
sáb, 28 Jun 2025

ALARMA EN TIERRA DEL FUEGO POR DESPIDOS EN EL SECTOR TEXTIL

La industria textil de tierra del fuego está comenzando a despedir trabajadores todas las luces de alarma se encendieron cuando la empresa australtex decidió 15 despidos días pasados y anunció que analiza suspensiones de más trabajadores.

Los interrogantes se arrecian porque se trata de un sector que debería desarrollar su actividad sin sobresaltos. La industria textil fueguina cuenta con subsidios y exenciones impositivas de ESTADO Y DISPOSICIONES ADUANERAS PROTECTIVAS ADUANERAS, la industria textil de Tierra del Fuego, despierta la miradas de todos. Bueno no sería este el primer caso de empresarios que toman decisiones de acuerdo al famoso “por si acaso”, cubriéndose eventualmente de algún cambio en situación que les podría resultar adversa. Qué está sucediendo realmente?. Están temiendo que se corten los privilegios y los subsidios a ese sector?.

Todo esto abre un nuevo debate y un interrogante interesante para todos los argentinos: vale la pena el esfuerzo fiscal y el subsidio que se le otorga a esta industria?. Porque a pesar de recibir toda clase de subsidios protecciones aduaneras y ayudas y sin estar viendo afectados sus niveles de venta ni castigados por una recesión, las empresas textiles fueguinas, achican planteles quitan trabajo y reducen jornadas?.
Del análisis de los datos del comercio exterior de textiles entre el 202018 y 2022 se observa que el 7.5 % de los textiles (fibras, hilados, tejidos y confecciones) que se importan al territorio nacional ingresan al Área Especial Aduanera de Tierra del fuego (AAETF) , sin embargo en el período bajo análisis, los hilados tuvieron ingresos por encima del 27% y los tejidos cercanos al 15%, siendo que ambas manufacturas en su mayoría son producidas en el continente.

De acuerdo con lo establecido por la Ley 19.640, no rigen para dicha área las restricciones a las importaciones, ni aranceles de importación, lo que le otorga una ventaja competitiva por demás elocuente.

En base a estimaciones realizadas por organizaciones privadas, el costo teórico de un puesto de trabajo en Tierra del Fuego del sector es de U$S 7.308 mensuales, es decir el equivalente a lo que deja de percibir el Estado en términos de recaudación a partir de la promoción industrial.
Es tiempo de definir redefinir y rediscutir todas las ayudas subsidios y exenciones que el estado nacional realiza ya que en los últimos años la Argentina ha sido un verdadero festival de subsidios injustificados ayudas desvirtuadas y promociones que no han servido para desarrollar realmente los sectores a los que apuntaba estimular.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Según Cristina Kirchner: “El modelo se les cae a pedazos y por eso me metieron presa”

Desde su prisión domiciliaria, la exmandataria participó del congreso de La Bancaria. Con un audio grabado, alertó sobre la insostenibilidad del actual sistema financiero y...

Mercados: aumentan las acciones y los bonos argentinos con el apoyo de Wall Street

El S&P Merval gana 1,8% y los títulos públicos ascienden 0,3%, en sintonía con las ganancias de 0,6% en los índices de Nueva York, donde...

Francos criticó al Senado bonaerense por la media sanción a la reelección indefinida y propuso modificar un mecanismo central del Congreso

El Jefe de Gabinete nacional reafirmó además la decisión oficial de mantener el equilibrio fiscal, advirtió que se vetarán leyes que impliquen más gasto y...

El consumo masivo nuevamente cae en mayo en los supermercados: por qué ganan terreno los comercios de cercanía

Datos preliminares de la consultora Scentia anticipan que las grandes cadenas volvieron a perder volumen el mes pasado. Los mayoristas tampoco tuvieron una buena performance....
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img