14.6 C
Buenos Aires
dom, 14 Sep 2025

Se oficializó el aumento de las tarifas de luz y gas para junio: de cuánto será la suba en las boletas

Tal como había sido anunciado, los incrementos se ajustan por la evolución de la inflación.

El Gobierno oficializó que, a partir de este mes, las tarifas de luz tendrán un aumento del 2,82%, mientras que las boletas del gas natural subirán en promedio un 6,45%, dependiendo de la zona.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó, mediante la Resolución 400/2025 y la Resolución 401/2025, firmadas por su interventor Osvaldo Ernesto Rolando, los nuevos valores tarifarios que EDENOR y EDESUR deberán aplicar a sus usuarios a partir del 1 de junio de 2025. La medida, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, impacta en todos los usuarios residenciales y comerciales del área de concesión en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

La decisión se enmarca en la emergencia energética nacional prorrogada hasta el 9 de julio de 2026 y responde a las directrices de la Secretaría de Energía y el Ministerio de Economía, que dispusieron la actualización de precios y tarifas del sector eléctrico.

El ENRE estableció que el Costo Propio de Distribución (CPD) se ajustará en un 2,82% respecto de los valores vigentes a mayo de 2025, considerando la evolución de los índices de precios mayoristas y al consumidor publicados por el INDEC.

Según el texto, “las variaciones registradas en el nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y en el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicados por el INDEC, en el mes de abril de 2025 resultaron del 2,83% y 2,78% respectivamente”. Aplicando la fórmula de actualización, el ajuste del CPD es del 2,82%.

La resolución detalla que los nuevos cuadros tarifarios contemplan diferentes categorías de usuarios. Se aprobaron tarifas específicas para usuarios residenciales de Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3, así como para aquellos que no cuentan con acceso a gas natural o gas propano en zonas frías.

Además, se fijaron tarifas diferenciadas para clubes de barrio y de pueblo, entidades de bien público y usuarios-generadores que inyectan energía a la red.

La resolución cita como fundamento la necesidad de “continuar con la corrección de los precios relativos de la economía, entre los cuales se encuentran los precios y tarifas concernientes a los sectores de gas natural y energía eléctrica”.

El ajuste tarifario responde a la política de reducción gradual de subsidios y a la implementación de mecanismos de actualización mensual, con el objetivo de mantener la remuneración de la distribuidora en términos reales durante el período tarifario de cinco años.

Por otro lado, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dispuso que todas las empresas distribuidoras de gas natural por redes apliquen un nuevo recargo sobre el precio del servicio facturado a usuarios residenciales. La medida, firmada por el interventor Carlos Alberto María Casares, también fue publicada esta madrugada.

La decisión afecta a todos los usuarios de servicio completo de gas natural y responde a la actualización del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, previsto en la Ley 25.565 y sus modificatorias.

La Resolución 338/2025 instruye a las distribuidoras a aplicar, por cada metro cúbico de gas natural facturado, un recargo determinado por subzona tarifaria. El porcentaje base del recargo se fijó en 6,20% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), conforme lo dispuesto por el Ministerio de Economía en la Resolución 718/2025.

El texto oficial recuerda que la Ley 27.637 facultó al Ejecutivo a incrementar o disminuir el recargo hasta en un 50% según criterio de la autoridad de aplicación.

Los porcentajes específicos determinados por ENERGAS para cada empresa y subzona

  • Buenos Aires Norte (Naturgy Ban S.A.) 6,45%
  • CABA y Buenos Aires (Metrogas S.A.) 6,52%
  • Buenos Aires y Santa Fe (Litoral Gas S.A.) 6,48%
  • Mendoza, San Juan y San Luis (Distribuidora de Gas Cuyana S.A.) 6,35%
  • Córdoba y La Rioja (Distribuidora de Gas del Centro S.A.) 6,45%
  • Salta y Puna (Naturgy NOA S.A.) 6,30%
  • Tucumán (Naturgy NOA S.A.) 6,35%
  • Buenos Aires (Camuzzi Gas Pampeana S.A.) 6,47%
  • Bahía Blanca (Camuzzi Gas Pampeana S.A.) 6,48%
  • La Pampa Norte (Camuzzi Gas Pampeana S.A.) 6,47%
  • La Pampa Sur (Camuzzi Gas Pampeana S.A.) 6,27%
  • Neuquén (Camuzzi Gas del Sur S.A.) 6,27%
  • Tierra del Fuego (Camuzzi Gas del Sur S.A.) 6,23%
  • Santa Cruz Sur (Camuzzi Gas del Sur S.A.) 6,25%
  • Buenos Aires Sur (Camuzzi Gas del Sur S.A.) 6,51%
  • Cordillerano (Camuzzi Gas del Sur S.A.) 6,42%
  • Entre Ríos (Gas Nea S.A.) 6,49%
  • Corrientes (Gas Nea S.A.) 6,49%
  • Chaco (Gas Nea S.A.) 6,49%
  • Formosa (Gas Nea S.A.) 6,49%
  • Paraná (Redengas S.A.) 6,48%

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...

Luego calificar de “barbarie” los incidentes en Independiente, el ministro del Interior de Chile se reunirá con Patricia Bullrich

Minutos antes de abordar el avión con el que aterrizará esta tarde en el Aeroparque Jorge Newbery, Álvaro Elizalde sostuvo que los simpatizantes de la...

Acusan al camporista Fabián Lombardo de Aerolíneas Argentinas, por posibles paros que afecten el tráfico aéreo

Ante la falta de cumplimiento de los compromisos del camporista Fabián Lombardo, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) advierte que se tomarán medidas de...

El dólar tras octubre: a cuánto subiría la cotización pasadas las elecciones

Las proyecciones del Banco Central anticipan un dólar oficial cercano a $1.400 para fin de año, una inflación que se mantendría por debajo del 2%...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img