18.9 C
Buenos Aires
vie, 18 Abr 2025

CARTELIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA: WAGNER INSISTE EN QUE SE VIOLA SU DERECHO DE DEFENSA

 Buenos Aires, abr 19. El ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Carlos Wagner insistió hoy en la nulidad de la elevación a juicio en un expediente por la presunta cartelización de la obra pública entre 2003 y 2015, una derivación de la Causa Cuadernos.
   La defensa de Wagner planteó un recurso de “queja” para que la Cámara Federal de Casación decida si suspende la elevación a juicio de ese expediente, por una denunciada contradicción en la acusación en su contra.
   Los abogados Zenón y Federico Ceballos sostuvieron que el Tribunal Oral Federal número siete, que tiene asignada la realización del juicio, “denegó el recurso de casación sin siquiera analizarlo”.
   “Esto constituye un proceder de por sí arbitrario que afecta el derecho de defensa. Ello surge de comparar los agravios desarrollados en el recurso de casación con el contenido de la resolución: no hay ninguna manera de que las conclusiones del fallo deriven – a la luz de la lógica más elemental – de las premisas que le dieran origen”, añadieron.
   Wagner sostiene que estuvo inicialmente imputado por más de 80 hechos, el difunto juez Claudio Bonadio lo procesó por 58 obras y finalmente la Cámara Federal confirmó el criterio pero por sólo siete.
   Sin embargo, al momento de la elevación a juicio, la fiscalía y las querellas de la Unidad de Informacion Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción retomaron la imputación oficial y pidieron que sea juzgado por 58 hechos.
   Cuando Wagner objetó lo que –a su criterio- es una contradicción porque no corresponde que sea juzgado por hechos por los que no está procesado, el tribunal oral rechazó el planteo.
   “Puede sin esfuerzo apreciarse que el Tribunal antepuso como objetivo la realización del juicio, anticipando que no atenderá ni dará curso a planteos individuales que puedan poner en riesgo esa empresa, por más pertinentes y serios que sean, aún si para ello debe articular respuestas en apariencia fundadas pero que, en realidad, constituyen burdas tergiversaciones de los planteos”, embistió la defensa.
   Wagner quedó involucrado en esta causa a raíz de la declaración como arrepentido del financista Ernesto Clarens, pero el Tribunal de Defensa de la Competencia restó “toda credibilidad a las planillas” por él aportadas.
   “Las inconsistencias señaladas, especialmente el hecho de que el universo de obras fuese distinto del que Ernesto Clarens indicaba como el de las obras que presuntamente se repartían, pone en duda el hecho de que ello pueda ser la ‘base de datos’ del presunto acuerdo”, insistieron los abogados Ceballos, padre e hijo.
   El recurso cuestionó “la absoluta y manifiesta inconsistencia entre los listados confeccionados y de la planilla conciliada por Ernesto Clarens que son los que nutren los requerimientos de elevación a juicio de los acusadores públicos, por un lado, y las planillas de licitaciones aportadas por la Dirección Nacional de vialidad, que constituyen la fuente oficial”.
   El recurso de “queja” pasa ahora a estudio de la Cámara Federal de Casación, principal instancia penal del país, que primero deberá decidir si acepta tratarlo y luego, en caso afirmativo, si el planteo de Wagner tiene razón o no.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cómo abrir una cuenta en dólares tras la salida del cepo cambiario

Qué requisitos piden los bancos y las billeteras virtuales, cuánto cuestan y cómo es el trámite para acceder a una caja de ahorro en moneda...

Elecciones en CABA: cuál es el costo y las dudas por el diseño de la interfaz para votar con la Boleta Única Electrónica

Fuerzas de la oposición al PRO en el distrito porteño objetaron el orden de aparición en la BUE. Qué dice el Instituto de Gestión Electoral....

ARCA eliminó la retención impositiva del 30% para los artículos gamers: qué plataformas se beneficiarán

Los pagos con tarjeta de crédito en dólares para servicios como Steam, PlayStation Network, Riot Games y Epic Games quedarán ahora alcanzados solamente por el...

El Gobierno ultima los detalles para decretar una reforma migratoria muy importante

En la Casa Rosada reconocen que está en carpeta publicarlo en el cortísimo plazo, aunque todavía debe finalizar su etapa de revisión. Quieren que los...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img