7.7 C
Buenos Aires
mié, 2 Jul 2025

LA CONDUCCIÓN DE LA COPAL CAMBIA DE MANOS EN MEDIO DEL DERRUMBE DE VENTAS Y LA LIBERACIÓN DE IMPORTACIONES

Buenos Aires, 5 abril. La Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal) tendrá nuevas autoridades desde el próximo lunes cuando asuma la conducción Carla Martín Bonito en reemplazo de Daniel Funes de Rioja y se produzca una importante renovación en el resto de los cargos directivos de la entidad.
   El cambio de mando se da en medio de la caída del consumo, que afecta fuertemente al sector, los reclamos del Gobierno por las remarcaciones de precios y la liberación de las importaciones de alimentos, lo que representa importantes desafíos para la dirigencia entrante.
   Tal como había adelantado Noticias Argentinas la presidencia de la Copal será ocupada por Carla Bonito, quien venía siendo la segunda de Funes de Rioja, supo ser directora ejecutiva y no proviene de la conducción de ninguna empresa, por lo que cumple con el requisito de que jefatura de la entidad no esté a cargo de un titular de alguna firma.
   De esta manera, Bonito se convertirá en la primera mujer en la historia en estar al frente de cámara de empresas alimenticias. No solo desde la cuestión del género y generacional será un contraste con el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) sino también desde su modo de trabajo que es más técnico y de bajo perfil.
   La vicepresidencia primera estará ocupada por Diego Cifarelli, titular de la Federación de Industrias Molineras (FAIM) y Tesorero del club Sarmiento de Junín, mientras que la segunda tendrá a Adrián Kauffman Brea, de Arcor y ex presidente de la UIA.
   La secretaría, en tanto, pasará a manos de Agustín Torres Campbell, de Molinos Río de la Plata, reemplazando a uno de los principales laderos de Funes de Rioja: Alfredo Guzmán, de Celusal y la cámara de Aberdeen Angus. Mientras que el Tesorero será Gonzalo Fagioli, de la cervecera Quilmes, que reemplazará al empresario del café Martín Cabrales.
   En cuanto a las vocalías, las subsecretarías y la protesorería de la nueva comisión, estarán reservadas para dirigentes de la azucarera Ledesma, de Coca Cola, de la multinacional estadounidense Unilever y la Aceitera General Deheza (AGD).
   La fuerte renovación en la poderosa entidad fue resistida, en un principio, por Funes de Rioja, que quería seguir al frente un periodo más. Sin embargo, el consenso de los miembros de la Copal buscaba nuevos aires y que haya una distinción clara respecto a la UIA, es decir que las alimenticias puedan tener una agenda y un liderazgo propio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A pesar de la suba de retenciones en julio llegará un aluvión de USD 4.500 millones, como con el “dólar soja” de 2022

Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres...

Según el ex presidente de YPF, Pablo González: “Si Argentina no hubiera expropiado, no se habría desarrollado Vaca Muerta”

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía. Tras el fallo...

Según Cristina Kirchner: “El modelo se les cae a pedazos y por eso me metieron presa”

Desde su prisión domiciliaria, la exmandataria participó del congreso de La Bancaria. Con un audio grabado, alertó sobre la insostenibilidad del actual sistema financiero y...

Mercados: aumentan las acciones y los bonos argentinos con el apoyo de Wall Street

El S&P Merval gana 1,8% y los títulos públicos ascienden 0,3%, en sintonía con las ganancias de 0,6% en los índices de Nueva York, donde...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img