17.5 C
Buenos Aires
sáb, 1 Nov 2025

APROBARON POR UNANIMIDAD EL INFORME QUE ACUÑA PRESENTÓ AL CONSEJO ASESOR DE LA UATRE

El administrador provisorio de Osprera, Néstor Horacio Acuña, participó del 65° Consejo Asesor Central llevado adelante por la UATRE en el que presentó un informe, aprobado y avalado por unanimidad por las autoridades presentes, sobre la situación actual de la obra social y las acciones realizadas durante la gestión que comenzó a principios de marzo de este año.

De acuerdo a lo manifestado por Acuña, al momento de su asunción encontró a “la obra social en una situación “muy grave” a nivel financiero y prestacional. Con el objetivo de revertir este complejo panorama, se reunió con el superintendente de Servicios de Salud de la Nación, Daniel López, quien manifestó que la institución venía siendo observada y que estaba próxima a una posible intervención por parte del Estado. En tal sentido, acordaron un plan de gestión en el que se trabajó mancomunadamente para analizar y desarrollar posibles soluciones a las problemáticas que aún se enfrentan.

El funcionario asignado por la Justicia Federal explicó que se apuntó al saneamiento de la estructura, la optimización de los recursos y la profesionalización de la obra social, afrontando los compromisos de pagos caídos, la reducción de deudas y juicios por varios miles de millones de pesos. Además, se realizó un relevamiento de las empresas prestadoras de servicios, descartando a todas aquellas que “hacían de la salud un negocio y no brindaban el servicio correspondiente”.

Durante su exposición, Acuña no pasó por alto la crisis sanitaria que está atravesando al país y que afecta directamente a la obra social por la variante constante en los precios, los costos en insumos importados, el crecimiento del gasto en los hospitales públicos y los copagos que aplican las asociaciones médicas. “Desde el momento que asumimos hasta la fecha han aumentado los insumos un mil por ciento.”, remarcó. A la vez, detalló que –a la fecha- se entregaron 2.271 millones de pesos en prótesis, que sostenía una demanda contenida muy amplia; al igual que con las cirugías de alta complejidad.

En materia de comunicación, mencionó que “se continúa trabajando en importantes campañas de prevención como la de diabetes, dengue, entre otras”. A través de la red de agentes de comunicación y de la revista Salud Rural “buscamos acercarnos a los beneficiarios de cada rincón del país con información valiosa y relevante”, agregó.

Finalmente, debido a la importancia de conocer en profundidad las necesidades de la población beneficiaria, continuará manteniendo diferentes encuentros con los delegados de cada provincia. “Tenemos el fiel compromiso de entregar una obra social en mejores condiciones de la que recibimos, estamos trabajando día a día para poder alcanzar este propósito”, cerró Acuña.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SABBATELLA SE PUSO A DISPOSICIÓN Y EL PERONISMO DE MORÓN LE CONTESTÓ: “NO, GRACIAS”

El exintendente de Morón manifestó “querer ayudar” al actual Jefe Comunal, pero su séquito salió de manera sincronizada a desestabilizar la gestión de Ghi. El...

La Corte decidió que Alfredo y Germán Coto irán a juicio oral por tenencia indebida de armas y material explosivo

La Corte Suprema ratificó el avance de la causa por el arsenal hallado en 2016 en una sucursal de Coto en Caballito. Los empresarios y...

UNA CONCEJAL DE CFK REASUME SU BANCA EN MORÓN

Se trata de Valeria Gasol quien se encontraba de licencia y se desempeñaba como subsecretaria de Administración General en la Secretaría de Cultura y Deporte...

¿Y la CGT?¿Donde está la famosa CGT?

El secretario general de personal técnico aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli, salió a cuestionar duramente Confederación General de los Trabajadores (CGT), porque "estamos viviendo una situación...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img