25.3 C
Buenos Aires
mié, 22 Oct 2025

MASSA ASEGURÓ QUE A FIN DE AÑOS LAS RESERVAS DE LIBRE DISPONIBILIDAD SERÁN DE US$ 7.000 MILLONES

Buenos Aires, 15 diciembre El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy que las reservas de libre disponibilidad a fin de año alcanzarán a US$ 7.000 millones, cifra que se ubicaría unos US$ 1.000 por encima del compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Con este escenario, el ministro les planteó a empresarios pymes que realizan su planificación para 2023 computando la posibilidad de realizar importaciones un 10% por sobre los volúmenes de este año que “no van a tener problemas”.
“Si planifican con estos valores no van a tener problemas en importar, ni con los plazos ni con los volúmenes”, señaló Massa al cerrar el 21° Seminario ProPymes junto al presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca.
En esa línea aclaró que habrá un tratamiento especial para el caso de importaciones de bienes de capital.
Massa aprovechó la oportunidad para enviar un nuevo mensaje hacia quienes dudan de la capacidad del Banco Central para acumular reservas y de la disponibilidad de divisas para financiar importaciones.
El funcionario enfatizó además que continuará diseñado planes especiales para fomentar la actividad económica, con especial apoyo para las empresas que incrementen sus exportaciones.
“Más alla de los títulos que le pongan o las críticas que se hacen desde la construcción política y no económica vamos a seguir incentivando con programas exportadores a todos aquellos sectores que necesitan competitividad y necesitan que el estado les de herramientas de apalancamiento”, sostuvo Massa.
Asimismo, subrayó que también se cumplirá con el déficit primario de 2,5% acordado con el FMI.
El ministro destacó además el resultado de la licitación que sorteó ayer la secretaría de Finanzas que colocó $ 770.000 millones contra un vencimiento de $ 412 mil millones.
“Nos ofrecieron tres veces más de lo que necesitábamos y tomamos cerca de 2,5 veces”, destacó.
El ministro anunció que el año próximo enviará al Congreso Nacional una ley para fomentar el desarrollo del GNL y el hidrógeno.

ÚLTIMAS NOTICIAS

UNA CONCEJAL DE CFK REASUME SU BANCA EN MORÓN

Se trata de Valeria Gasol quien se encontraba de licencia y se desempeñaba como subsecretaria de Administración General en la Secretaría de Cultura y Deporte...

¿Y la CGT?¿Donde está la famosa CGT?

El secretario general de personal técnico aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli, salió a cuestionar duramente Confederación General de los Trabajadores (CGT), porque "estamos viviendo una situación...

Sube el dólar nuevamente, pese a la confirmación del swap con Estados Unidos

El tipo de cambio minorista cotiza a $1495 en el Banco Nación, mientras que el mayorista se acerca al techo de la banda de flotación;...

ASIMRA SE PREPARA PARA LA RENOVACION DE SUS AUTORIDADES

El sindicato de los supervisores metalmecánicos renovará el año próximo sus autoridades y ya se perfila la aparición de una potente corriente renovadora encabezada por...
spot_img

LO MÁS VISTO

spot_img