19.3 C
Buenos Aires
mié, 27 Sep 2023

UPCN ACORDÓ UN AUMENTO DEL 7% EN UNA CUOTA HASTA DICIEMBRE

El sindicato de trabajadores estatales nacionales UPCN aceptó la propuesta salarial que acercó el Gobierno de un aumento del 7% a partir de octubre en una cuota, mientras que a fin de año volverán a reunirse.

La propuesta fue avalada por el gremio mayoritario del sector, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), al tiempo que ATE no la aceptó. Claro que, al ser el sindicato minoritario, no pudo evitar que se selle el acuerdo.

En diciembre las partes buscarán acordar otro porcentaje para sumarlo al 7% que se comenzará apagar desde octubre.

Por el Ministerio de Trabajo asistió a la reunión la secretaria de Empleo, Ana Castellani, mientras que el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, envió emisarios, en tanto que el secretario general de ATE, Hugo Godoy, representó a su gremio.

Leé más sobre: El líder de UPCN reclama una reforma impositiva

Se trató de la segunda reunión paritaria, luego de la que mantuvieron la semana pasada, cuando los dos gremios rechazaron el primer ofrecimiento del Gobierno. En aquella oportunidad la cartera laboral ofreció un aumento del 15% en cuatro cuotas y que implicaba un 4% a partir de octubre, mientras que con este acuerdo recibirán un 7% desde ese mes.

Lo que se acordó en esta última reunión fue acortar la paritaria y negociarla cada tres meses, en lugar de que los gremios acepten ese acuerdo más largo del 15% cuya última cuota estaba pautada para abril.

El primer ofrecimiento estipulaba una suba del 15% a pagarse un 4% en octubre; un 3% en diciembre, un 4% en febrero del año próximo y el 4% restante en abril.

ATE pretende que se cumpla con las revisiones de noviembre de 2019 y marzo del 2020 que quedaron pendientes; que los $4.000 de aumento que se había dispuesto por decreto sean reincorporados al básico y que se concrete el proceso de pase a planta permanente y las reincorporaciones de los trabajadores despedidos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...