14 C
Buenos Aires
jue, 28 Sep 2023

TODESCA BOCCO: “EL ENDURECIMIENTO DEL CEPO NO ES UN CASTIGO PARA LOS AHORRISTAS, NI PARA LAS EMPRESAS”

La vicejefa de Gabinete aseguró que las mayores restricciones para la compra de dólares fueron decididas “para cuidar las reservas” del Banco Central. “Los importadores tienen garantizado el acceso al mercado de cambios”, agregó.

“Cuando se pierden reservas, se pierde la capacidad que tiene el Estado para promover la producción y el empleo. Hay una sola caja donde están los dólares, que son los de las exportaciones y, si no se los cuida, la Argentina se precipita a una contracción económica”, advirtió la funcionaria.

En declaraciones radiales, Cecilia Todesca Bocco sostuvo que el país necesita dólares para “pagar importaciones y la deuda, y si no, la economía entra en estas trampas en las que entró muchas veces en su historia de falta de dólares, que provoca devaluación, contracción de la actividad económica, caída del salario real y un pico inflación”.

La vicejefa de Gabinete garantizó que los importadores “tienen garantizado el acceso al mercado de cambios”. “Los precios en la economía argentina que tienen que ver con componentes importados, se pagan al tipo de cambio oficial. Todo el mundo de la producción va por el mercado único y libre de cambios. No se pagan importaciones a través del mercado del dólar liqui ni por el del blue”, enfatizó.

A su criterio, en estas condiciones “hay que exportar más y generar un mercado de ahorro en pesos. Hay que garantizar que, si uno ahorra en pesos, no va a perder contra la inflación”.

“Hay que ir recuperando la soberanía de la moneda. Tenemos bienes como los inmuebles y los vehículos de alta gama que están en dólares, pero no se puede funcionar con dos monedas, no puede haber una economía bimonetaria”, resaltó.

Con respecto a la inflación, la funcionaria reconoció que los precios “todavía están todos desordenados y hay muchas alteraciones en el mercado, que es una situación típica de economías que tuvieron un fuerte sacudón por inflación como pasó acá “.

“Venimos de una inflación del 54% (en 2019), y este año estaremos 20 puntos por debajo de eso”, concluyó.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...