19.3 C
Buenos Aires
mié, 27 Sep 2023

PARITARIAS: CRÍTICAS DESDE EL GREMIO DE COMERCIO A LA “ACTITUD EMPRESARIAL CORPORATIVA”

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), liderada por Armando Cavalieri, ratificó la necesidad de abrir la paritaria para 1,2 millones de trabajadores mercantiles, con la intención de adecuar “los salarios congelados desde el inicio de la pandemia de coronavirus”.

La organización sindical detalló que el reclamo de apertura de la negociación colectiva fue realizado a las tres cámaras patronales de la actividad el 24 de agosto último, y denunció “una actitud empresarial corporativa” para impedir “la firma de un acuerdo colectivo que implicó 20 días de arduas negociaciones”.

La paritaria convenida preveía un pago extraordinario y no remunerativo de 35.000 pesos en siete cuotas mensuales y consecutivas de 5.000 pesos cada una entre septiembre y marzo próximos, la incorporación a los básicos de convenio de los 4.000 pesos otorgados como bono adicional por decreto oficial y de otros 2.000 pesos del acuerdo firmado el 27 de febrero último con las cámaras.

De esa forma, el salario básico de convenio pasaría de 35.790 a 50.687 pesos, con presentismo incluido, para el personal comprendido en el convenio 130/75.

A partir de una dura interna patronal en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que encabeza Gerardo Díaz Beltrán y tendrá elecciones de renovación de autoridades el próximo 2 de octubre, las tres entidades empresarias se negaron a firmar en las últimas horas el acuerdo salarial en la cartera laboral.

Ante la posibilidad de que el gremio -ya en alerta y movilización- decidiese inmediatas medidas de fuerza, el Ministerio de Trabajo aplicó la conciliación obligatoria.

“Esta actitud corporativa empresarial se evidenció en Trabajo, cuando las tres cámaras no concurrieron a la audiencia de firma del acuerdo. Es imposible tolerar esas conductas mezquinas, que priorizan los intereses económicos y se desentienden del vital significado del salario para los trabajadores”, resumieron Cavalieri y el secretario de Prensa y Difusión de la Faecys, Angel Martínez.

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...