La protesta fue encabezada por el Sindicato de Peones de Taxi y tuvo lugar en Castro Barros y Rivadavia, donde también pidieron al jefe de Gobierno porteño que dé de baja las publicidades de las aplicaciones ilegales en los carteles de CABA.
Durante la movilización, los peones de taxi advirtieron que, en caso de no obtener respuestas favorables por parte del gobierno porteño, continuarán con la escalada de protestas y hasta dejaron entrever la posibilidad de paralizar la Ciudad.
A principios de octubre, el juez Víctor Trionfetti confirmó que Uber sigue siendo ilegal en suelo porteño y resolvió aplicarle una multa al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de 100.000 pesos diarios por no prohibir su funcionamiento.
Además, la Justicia multó a Rodríguez Larreta y al secretario de Transporte del distrito, Juan José Méndez, con el pago de 5.000 pesos diarios hasta que el Ejecutivo cumpla con las medidas cautelares que ordenan “hacer cesar la actividad de la empresa Uber” en la Ciudad.
Los taxistas piden que Larreta cumpla el fallo que prohíbe el funcionamiento de Uber en la Ciudad pic.twitter.com/Y2jMUHM3MC
— jorge duarte (@ludistas) November 30, 2020
La decisión se tomó en el marco de la causa “Sindicato de Peones de Taxis de la Capital Federal y Otros contra Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte y Otros”, que ya había fallado en contra de la app para el transporte de pasajeros y para cualquier otra funcionalidad que pueda realizarse.
“Lo cierto es que hasta el día de la fecha el Gobierno de la Ciudad no ha realizado la más mínima actividad destinada a demostrar en la presente causa que haya procurado hacer cesar la actividad de la empresa UBER en el ámbito de la CABA. Esa pasividad, asombrosa, llamativa e inquietante debo subrayarla”, señaló Trionfetti en el fallo.