14 C
Buenos Aires
jue, 28 Sep 2023

LOS ESTACIONEROS ACORDARON UN AUMENTO DEL 21% EN TRES ETAPAS

El gremio que agrupa al personal de las estaciones de servicio, la Federación patronal (Fecra) y las cámaras AES y Cegnc aprobaron un aumento del 21,4% sobre los sueldos básicos. El incremento será abonado en tres tramos entre agosto y octubre e incluirá la incorporación de los 4.000 pesos del decreto 14/20.

El acuerdo de mejora salarial para el personal expendedor de combustibles fue acordado después de varios meses de negociaciones paritarias, por lo que se pagará un 4% retroactivo a agosto, otro 4 a septiembre y un 4% este mes. Y mediante la incorporación de los 4.000 pesos otorgados por el Gobierno, el aumento llegará a un 21,4% en el haber de los trabajadores del sector.

La paritaria incluyó la incorporación a los básicos de convenio a partir de agosto inclusive y para todas las categorías de los 4.000 pesos correspondientes al “incremento solidario” del decreto 14/20 del Gobierno nacional, luego de aplicar el 4% ciento de agosto.

De esa forma, la recomposición promedio total de los haberes para el período comprendido entre el 1 de abril y el 31 de marzo de 2021 será del 21,4%, y el convenio salarial incluyó una cláusula de revisión si la inflación supera ese porcentaje.

Sindicalistas y patrones también consensuaron que, de pagarse otro bono por la vía del decreto oficial a fin de año, será absorbido por el incremento pactado entre las partes.

El sindicato de estacioneros, la Federación patronal y las cámaras presentarán ahora el acuerdo salarial paritario en el Ministerio de Trabajo y solicitarán su inmediata homologación.

Por último, también se convino la conformación de una Mesa de Trabajo con la Secretaría de Energía y las firmas petroleras para estudiar “la factibilidad de abrir y analizar algunos aspectos del convenio colectivo laboral” de la actividad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...