14 C
Buenos Aires
jue, 28 Sep 2023

LA POBREZA SUBIÓ CINCO PUNTOS Y AFECTA A MÁS DE 18 MILLONES DE ARGENTINOS

La cifra fue difundida por el INDEC y corresponde al primer semestre de este año. Marcó un aumento del 5,5% en relación al mismo período de 2019 y resultó la más elevada en los últimos 16 años. Así reflejó la gravedad de la crisis social en medio de la pandemia.

El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 30,4%, con un crecimiento del 5% contra igual período de 2019.

Dentro de ese segmento social, el 8,1% de los hogares se encuentra en indigencia, aquellos que ni pueden acceder a recursos para alimentarse, equivalente al 10,5% de la población, equivalente a 4.500.000 personas que padecen hambre.

Aunque la situación de emergencia social comprende a todo el país, la zona más caliente es el conurbano, donde viven 5.800.000 personas en situación de pobreza.

Leé más sobre: “Los resultados de la pobreza serían infinitamente más negativos si el Estado no hubiera auxiliado”, dijo Alberto Fernández

Si la comparación se efectúa contra diciembre de 2019, que muestra el impacto directo de la pandemia, la cantidad de personas pobres saltó de 35,5% al 40,9% actual, mientras que en cuanto a hogares pasó de 25,9% al 30,4%.

En lo que hace a la población indigente, el número subió de 8,0% en diciembre de 2019 a 10,5% y si se lo mide en hogares pasó de 5,7% al 8,1%.

El organismo indicó que para el universo de los 31 aglomerados urbanos, por debajo de la línea de pobreza se encuentran 2.849.755 hogares que incluyen a 11.680.575 personas y, dentro de ese conjunto, 754.155 hogares se encuentran en indigencia y 2.995.878 en esa situación.

Sin embargo, al efectuar una proyección nacional, teniendo en cuenta una población total de 47.000.000 de habitantes, alrededor de 18.500.000 personas son pobres y 4.500.000, indigentes.

El índice de pobreza, que demuestra que cuatro de cada diez habitantes está en ese segmento social, es el peor registro desde 2004 cuanto trepó al 44,3% y la Argentina empezaba a transitar los peores años de su crisis. No obstante, la comparación debe realizarse con prudencia ya que las canastas sobre las cuales se efectuaban los cálculos fueron modificados en 2016.

El INDEC informó que el ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $25.759, mientras la Canasta Básica Total (CBT) promedio del mismo grupo de hogares alcanzó los $43.785, por lo que la brecha se ubicó en 41,2%, el valor más alto de la serie por cuarto semestre consecutivo.

De esta manera, no solo hubo un aumento en la incidencia de pobreza respecto del segundo semestre de 2019, sino que la situación de las personas en ese segmento empeoró por la mayor distancia entre sus ingresos y la Canasta Total.

Otro dato alarmante es el avance de la pobreza entre la población de menor edad: el 56,3% de las personas de hasta 14 años son pobres, una cifra que significó un aumento del 3,7% contra junio de 2019.

Sin embargo, el organismo advirtió el mayor crecimiento con relación al semestre anterior se observó en los grupos de personas de 15 a 29 años (49,6% del conjunto es pobre), con un aumento de 7,1 puntos y las de 30 a 64 (36,2%), con una suba de 5,7 puntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...