18 C
Buenos Aires
mié, 27 Sep 2023

LA CONFLICITIVAD LABORAL ALCANZÓ SU NIVEL MÁS BAJO EN 10 AÑOS

Un informe de Synopsis Consultores indicó que en el primer semestre de 2020 se registró el nivel más bajo de conflictividad sindical de la última década, tanto en el sector público como en el privado.

El estudio puntualizó que la baja conflictividad laboral no solo se observa al contabilizar los conflictos que finalizaron con medidas de fuerza, sino que se observa aún con mayor nitidez si se tiene en cuenta la cantidad de huelguistas que estuvieron efectuando este tipo de medidas de fuerza.

El derrumbe en la conflictividad sindical en el sector público, explicaron desde la consultora que dirige Lucas Romero, no sólo estuvo cruzada por la realidad de la pandemia, sino también por el cambio de Gobierno, y la llegada al poder de una Coalición que tiene entre sus filas de apoyo a los principales gremios estatales.

Por otro lado, el informe analizó que los denominados grandes gremios “quedaron mixtos frente a la evolución de la inflación en un año que será recordado por haber firmado más acuerdos de suspensiones que salariales”, sostiene el trabajo.

Entre los 13 gremios con mayor cantidad de afiliados, Synopsis calcula que 4 lograron ganarle a la inflación en los primeros ocho meses del año, en tanto que los restantes quedaron en rojo.

Camioneros y Sanidad, los dos gremios mejor parados frente a la evolución de los precios “son los grandes ganadores en este 2020”. Los siguen Alimentación, que empezó a renegociar su paritaria esta semana y aún se encuentra por encima de la inflación, y Bancarios, que cobrará un aumento del 7% en septiembre y próximamente renegociará su acuerdo.

Por su parte, la UOCRA no firmó aumentos, pero gracias a un incremento del 30% acordado en diciembre pasado, “pudo aguantar bastante bien este año tan complejo”.

El resto presenta un panorama “muy complicado”. El mayor retroceso en los ingresos reales se registra en el gremio de los choferes (UTA) cuya actividad se ha visto muy resentida por las medidas de restricción a la movilidad por la pandemia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...