13.6 C
Buenos Aires
vie, 29 Sep 2023

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SE CONTRAJO 6,9% INTERANUAL EN SEPTIEMBRE, PERO CRECIÓ 1,9% RESPECTO A AGOSTO

En los primeros nueve meses del año alcanzó un retroceso del 11,9%, según informó hoy el INDEC, tras destacar que también acumuló “la quinta suba mensual consecutiva y ya supera el nivel de marzo”.

El 20 de ese mes comenzaron a aplicarse las restricciones por la pandemia de coronavirus, que impactaron con fuerza sobre la producción. Desde el Ministerio de Economía señalaron que el comportamiento de la actividad ya está sólo 7% por debajo del nivel previo a la pandemia.

Por sector de actividad, en septiembre crecieron seis de los 15 relevados: lideraron el Comercio y la Industria, siendo en ambos casos el primer crecimiento interanual del año y el de mayor magnitud desde mayo 2018.

El indicador de caída más alto en septiembre se registró en la hoteles y restaurantes, uno de los sectores que más restricciones enfrenta por la pandemia, con una baja interanual del 59,5%. En cambio, la pesca fue el sector que más creció, con una mejora del 43,2% respecto de igual mes del año anterior.

También tuvieron una incidencia positiva en la comparación interanual la intermediación financiera (7,7%), el comercio mayorista, minorista y reparaciones (5,8%), la industria manufacturera (2,2%), la utilización de agua, gas y electricidad (i,4%) y la agricultura y ganadería (0,2%).

En contraposición, las ramas de actividad con mayores caídas fueron el sector de servicios comunitarios, con 50%, industria de la construcción 28,1%, transporte y comunicaciones 19%, explotación de minas y canteras 12,8% y administración pública y defensa 9,8%.

Por debajo de la contracción nivel general se ubicaron el sistema de salud, con una baja del 6,8%, y la enseñanza con un 5,4%.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...