16.7 C
Buenos Aires
jue, 28 Sep 2023

EMPRESARIOS ADVIERTEN QUE EL AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS “ESTÁ EN RIESGO”

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) advirtió que ese sector está en “emergencia” y aseguró que está en riesgo la continuidad de los servicios en el interior del país.
La entidad aseguró que las variables económicas de la actividad sufren un “constante deterioro”, como consecuencia del “fuerte incremento de los costos y el retraso en la actualización de las tarifas y compensaciones”.
Según FATAP, la solución de fondo para el interior del país es la Ley Federal del Transporte, “que equipararía de una vez por todas al interior con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.
Los subsidios que recibe el transporte de pasajeros en el AMBA alcanzan los $24.700 millones, en tanto que el interior recibe $ 3.800 millones, detalló la federación empresaria.
Además, indicó que los los ingresos por unidades resultan ser de $1,4 millón en AMBA y $300.000 en el interior; el usuario abona $25,20 por pasaje en Capital y Gran Buenos Aires y $80,00 en el interior.
FATAP explicó asimismo que los costos de las operaciones por kilómetro -tanto para el interior y el AMBA- tienen iguales costos, por lo cual, advirtió, “resulta inexplicable esta inequidad, así como la carencia de políticas claras en materia de transporte automotor de pasajeros urbanos y suburbanos”.
“Agrava la situación de desigualdad el persistente incremento en el precio del gasoil (con aumentos de entre el 120% y el 150% en los últimos seis meses)”, añadió.
Frente a este escenario, la entidad alertó que “resultará imposible en adelante garantizar la regularidad y continuidad de los servicios en el interior del país. Las empresas de transporte corren serio riesgo de quiebra en el corto plazo, con la consecuente pérdida de capital nacional y de puestos de trabajo”.
“Esta situación es producto de la falta de políticas adecuadas, de la situación económica general del país, y también a decisiones que impactan directamente en el agravamiento del sector”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...