15.4 C
Buenos Aires
jue, 28 Sep 2023

EL GOBIERNO ACORDÓ CON SINDICALISTAS Y EMPRESARIOS AVANZAR EN UNA AGENDA COMÚN PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA

Ese fue el resultado del encuentro mantenido ayer por el Gobierno, sectores productivos, industriales y sindicales, en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario.

En la reunión estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los miembros del gabinete económico, gremialistas de la CGT y la CTA; la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (Carco), entidades que reúnen a los bancos y el Consejo Agroindustrial.

“Tenemos diferencias pero también entendemos que las tenemos que resolver sentados en la misma mesa, discutiendo lo que tengamos que discutir, pero nunca renunciando al diálogo”, expresó Cafiero durante la reunión, en la que se acordó avanzar en acuerdos sectoriales que tengan como eje la generación de empleo y el estímulo a la producción.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó que “con el FMI lo que se busca es un programa que ayude a la Argentina”.

“Este es un proceso que importa para la sociedad en su conjunto porque hace a la cuestión macroeconómica, la estabilidad y generación de empleo”, subrayó el funcionario, quien recibió el apoyo de todos los sectores presentes para encarar esa negociación.

Leé más sobre: APTA condenó el espionaje ilegal realizado por el gobierno de Macri

El Gobierno reafirmó en el encuentro “avanzar en acuerdos sectoriales” con eje en el “trabajo y la producción”, y celebró el “apoyo” de los distintos actores de la economía ante la negociación que comienza mañana con el FMI, según confiaron fuentes oficales a la agencia Télam.

En el encuentro multisectorial estuvieron, además de Guzmán, los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; los titulares del Banco Central, Miguel Pesce; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y del Banco Nación, Eduardo Hecker, y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz.

Por la Confederación General del Trabajo (CGT) asistieron los cosecretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña y sus colegas Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Antonio Caló, José Luis Lingeri y Armando Cavalieri. Por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) fueron Hugo Yasky, Edgardo Llano, Daniel Catalano y Roberto Baradel, y por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) estuvo Esteban Castro.

Daer puntualizó que “las paritarias son el diálogo social primario por excelencia porque estamos obligados a mirar la realidad de nuestros compañeros y de las empresas que tienen que seguir funcionando, por eso en las paritarias estamos empresarios y trabajadores”, completó.

También felicitó al Gobierno porque, al renegociar la deuda, “se mantuvo el principio básico que nos reunió a todos los argentinos cuando pensamos que teníamos que rediscutir los vencimientos con los bonistas, y hoy reafirmamos lo mismo: no queremos que la negociación con el FMI se traduzca en sacrificios para el pueblo argentino”.

Asistieron además el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, y la vicepresidenta, Carolina Castro, y los titulares de la Cámara de la Construcción, Iván Szczech, y del Consejo Agroindustrial, José Martins.

Acevedo admitió que “cualquier empresario sabe que hay una caída del poder adquisitivo claramente, pero también hay una pandemia que nos está haciendo tener unos costos enormes”.

“Vamos a tener que discutir sector por sector para ver cómo hacemos para salir, porque necesitamos bajar la inflación y dar mayor poder adquisitivo para que haya consumo”, añadió el dirigente empresario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...