13.6 C
Buenos Aires
vie, 29 Sep 2023

EL GOBIERNO LANZÓ UN NUEVO PLAN PARA REEMPLAZAR AL ATP

Se trata de una segunda versión del Programa de Recuperación Productiva (REPRO), a cargo del Ministerio de Trabajo. A través de esta iniciativa, pagará a los trabajadores de las empresas adheridas una suma a cuenta de sus correspondientes remuneraciones de hasta 9.000 pesos mensuales.

En el caso que la remuneración neta percibida por el trabajador o la trabajadora sea menor a 9.000 pesos, el subsidio será igual a la remuneración neta, según la Resolución 938/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El beneficio se extenderá por dos meses, aunque la inscripción será mensual, y las empresas a las que alcanzará “se determinará considerando la cantidad de empleadoras y empleadores postulantes, la situación económica, patrimonial y financiera de los mismos, las condiciones imperantes de la economía nacional y el presupuesto asignado al Programa”. Así lo detalló la resolución publicada en el Boletín Oficial.

Para acceder al programa, las empresas deberán postularse a través del servicio ATP disponible en la web de la AFIP y tendrán que presentar la información solicitada por ese programa. Es decir, nómina de personal dependiente, incluyendo la remuneración total y CBU. Además, tendrán que presentar el Balance del Ejercicio 2019 certificado por el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas y una planilla electrónica con un conjunto de indicadores económicos, patrimoniales y financieros, que deberá estar firmada por un o una profesional contable.

Leé más sobre: la inflación se aceleró en octubre, trepó al 3,8% y fue la más alta del año

También habrá una serie de criterios de preselección y selección para acceder al beneficio: la actividad principal del empleador o empleadora debe encuadrarse dentro de las actividades no críticas incluidas en el Programa ATP y registrar una variación interanual de la facturación negativa.

Se hará una evaluación de un conjunto de indicadores económicos, financieros y laborales, calculados para los últimos tres meses desde la fecha de inscripción y para los mismos meses del año anterior, entre los que se encuentran la variación porcentual de la facturación y del IVA compras, el endeudamiento en 2020 y la liquidez corriente, entre otros.

Los parámetros que deberán alcanzar esos indicadores serán establecidos por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II”, que también se encargará de evaluarlos y eventualmente modificarlos. El mismo estará integrado por representantes de los ministerios de Trabajo, de Economía, de Desarrollo Productivo y de la AFIP.

Un Comité de Seguimiento del “Programa REPRO II” será el encargado de elaborar las previsiones presupuestarias del programa, establecer el cronograma de pago de los subsidios y emitir informes sobre el funcionamiento y los resultados del mismo.

El REPRO II será incompatible con el Salario Complementario del ATP, los créditos a Tasa Subsidiada del ATP, el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) establecido en septiembre de 2018 y el Programa de Inserción Laboral (PIL). La liquidación del subsidio estará a cargo de la ANSES y se transferirá directamente a los CBU declarados en el sistema por cada trabajador y trabajadora.

Además serán excluidas del Programa las empresas que desvinculen personal por despido sin justa causa, falta o disminución de trabajo o por fuerza mayor, o suspendan personal por los mismos motivos.

El REPRO II surge en el marco de la emergencia pública en materia sanitaria y económica establecida ante la pandemia de coronavirus y con el objetivo de sostener el empleo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...