16.7 C
Buenos Aires
jue, 28 Sep 2023

CORONAVIRUS: RUSIA CONFIRMÓ QUE LA VACUNA SPUTNIK V PODRÁ PRODUCIRSE EN LA ARGENTINA

El director general del Fondo de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev, anunció que “países como India, China, Corea, Brasil y la Argentina”, entre otros, estarán en condiciones de desarrollar la vacuna en sus territorios.

“La fabricación para Rusia será de cuatro millones de dosis para dos millones de personas en diciembre. En enero y febrero produciremos decenas de millones de dosis de la vacuna para entregar en febrero en India, Brasil, China, Corea y la Argentina; países con las que ya tenemos acuerdos por 500 millones de dosis”, indicó Dmitriev durante la presentación de la fórmula ante la ONU.

En el encuentro también participaron el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, y un grupo de científicos del Centro de Investigación Gamaleya, donde se desarrolló la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

Durante el encuentro que se transmitió de forma virtual, las autoridades confirmaron que la vacuna, que fue registrada en Rusia en agosto pasado, tiene una eficacia de más del 95 % y un precio para las dos dosis necesarias de unos 20 dólares. Además, indicaron que puede ser conservada a una temperatura de entre dos y ocho grados, lo que facilita la logística de su distribución.

El presidente ruso, Vladímir Putin, dispuso hoy que desde la semana próxima se empiece a vacunar contra el coronavirus en su país. La orden se conoció poco después que el Reino Unido autorizara la aplicación de la vacuna de Pfizer y BioNTech, también a partir de la semana próxima.

Leé más sobre: Gran Bretaña autorizó la vacuna de Pfizer y empezará a aplicarla desde el próximo lunes

En Rusia, la campaña de vacunación comenzaría con los médicos y los docentes. Dmitriev explicó que la Sputnik V logra su eficacia a los siete días de la segunda dosis y 28 días después de la primera, pero que el porcentaje de 91,4 podría llegar al 95 luego de 42 días.

Señaló, además, que la vacuna rusa se basa en un adenovirus, el mismo utilizado desde 1953 para combatir el ébola, y aseguró que más de 40 países, que “representan el 40 por ciento de la población mundial, expresaron interés” en la Sputnik V, de la cual ya fueron producidas 1.200 millones de dosis.

ÚLTIMAS NOTICIAS

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al director...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la...

LO MÁS VISTO

APTA renueva sus autoridades

Ricardo Cirielli brega por la unidad para defender las fuentes de trabajoLa Asociación del Personal Técnico Aeronáutico...

LOS LIMITES ETICOS EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Por Miguel Berin CEO de Penguin Node, empresa de tecnología de Ushuaia, Tierra del Fuego, junto al...

LANZAMIENTO DE LA LIBRETA DIGITAL PARA EL REGISTRO DEL TRABAJO RURAL

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), junto con la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores...

La Justicia federal sobreseyó a presidente de AFA, Tapia, en la causa iniciada por empresario Tofoni

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en...

APTA: Presentaron la lista Naranja

Presentaron oficialmente la lista Naranja para las elecciones de este año de la Asociación del Personal Técnico...